Cero defunciones pero sí 178 contagios por Covid en el Estado

Los contagios por covid no paran en la Entidad.

El estado registró 178 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y cero defunciones en el último día, para un acumulado de 230 mil 572 casos, y 7 mil 632 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Los nuevos casos corresponden a 85 mujeres y 93 hombres, de un rango de edad de 1 a 93 años. Además, del total de los casos 78 tenían su esquema de vacunación completo y 6 incompleto.

Los casos se presentaron en los municipios de San Luis Potosí (148), Soledad (11), Matehuala (1), Guadalcazar (1), Vanegas (1), Mexquitic (2), Villa de Arriaga (1), Rioverde (1), Cárdenas (1), Cerritos (2), Ciudad Valles (4), Ébano (4), Axtla (1) y, resto son personas originarias de otros estados.

El reporte indica que hasta el momento se han registrado 625 mil 738 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 230 mil 571; se han descartado 390 mil 430 y continúan en investigación 4,737 casos. Asimismo, se han dado 220 mil 942 altas sanitarias.

En hospitalización hay 10 personas, de las cuales 7 se encuentran estables y tres graves; del total, 5 son positivos a Covid-19 y 5 continúan en investigaciones en el laboratorio estatal y privados.

La ocupación hospitalaria es del 2 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y no hay camas ocupadas con ventilador para enfermos con coronavirus.

ANUNCIA IMSS NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN

La delegación estatal del IMSS en San Luis Potosí y la Brigada Correcaminos informaron sobre una nueva jornada de vacunación contra el Covid-19 para la aplicación de segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTecch pediátrica para niños y niñas de 9 a 11 años.

Esta nueva jornada de vacunación se realizará del 12 al 19 de septiembre, en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, con el fin de que los menores completen su esquema de vacunación.

El 12 de septiembre se aplicará la vacuna a quién es su primer apellido inicie con las letras A, D, G, J, M, P, S y V; el 13 de septiembre quiénes inicien con las letras: B, E, H, K, N, Ñ, Q, T y W; para el 14 de septiembre, con las letras C, F, I, L, O, R, U, X, Y y Z; y finalmente el 19 de septiembre, las personas que no pudieron acudir el día correspondía.

Las sedes vacunación son el MSS de Zapata, el hospital general de zona número 50 del IMSS, el Hospital General de Soledad, el Hospital del Niño y la Mujer, el Centro de Investigación Educativa y Formación Docente del IMSS, la Unidad de Medicina Familiar número 47 y la unidad de medicina familiar número 51, las dos del IMSS.

Los horarios de atención serán: de 9 a 17 horas y los documentos a presentar son la hoja de registro entre el portal del Gobierno Federal mivacuna.salud.gob.mx, comprobante de aplicación de la primera dosis y la CURP actualizada.