Inundaciones en Libia arrasan con una ciudad y dejan más de 2 mil 300 muertos

  • Las autoridades temen que haya más de 10 mil personas desaparecidas; también se reportan más de 7 mil personas lesionadas

Las inundaciones provocadas por una enorme tormenta que reventó represas devastaron la ciudad de Derna, en el este de Libia, dejando más de 2 mil 300 muertos y se teme que al menos 10 mil personas estén desaparecieran después de que  las aguas arrasaron edificios yhasta una cuarta parte de la localidad. 

Sólo en Derna ya se habían recuperado más de mil cadáveres, y los funcionarios esperaban que la cifra de muertos fuera mucho mayor, después de que la tormenta Daniel atravesó el Mediterráneo hacia un país que ha estado en crisis tras más de una década de conflicto.

La prensa observó en Derna, una ciudad costera de unos 125 mil habitantes, vio vehículos volcados en los bordes de las carreteras, árboles derribados y casas abandonadas e inundadas.

Usama Ali, vocero de estos servicios, que disponen de un equipo en Derna, indicó que las inundaciones causadas por la tormenta Daniel causaron «más de 2 mil 300 muertos» y unos 7 mil heridos. 

Tamer Ramadan, jefe de una delegación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), dijo a los periodistas en Ginebra a través de un enlace de vídeo desde Túnez: «Podemos confirmar a partir de nuestras fuentes de información independientes que el número de personas desaparecidas es Llegando a 10 mik hasta ahora.»

Los vídeos mostraban un gran torrente que atravesaba el centro de la ciudad de Derna después de la rotura de las represas. A ambos lados había edificios en ruinas. Otro vídeo compartido en Facebook, que Reuters no pudo verificar de forma independiente, parecía mostrar decenas de cuerpos cubiertos con mantas en las aceras.

Las imágenes transmitidas por la estación de televisión libia al-Masar mostraban a personas buscando cadáveres y a hombres en un bote de goma recuperando uno del mar.

Derna está atravesada por un río estacional que fluye desde las tierras altas hacia el sur y normalmente está protegido de las inundaciones por represas. Un vídeo publicado en las redes sociales muestra los restos de una presa colapsada 11.5 kilómetros río arriba de la ciudad, donde convergían dos valles fluviales, ahora rodeados por enormes charcos de agua de color barro.