Ofrece Conafe servicios de Educación Básica a más de 579 mil menores de edad en 2021

Ofrece Conafe

Un total de 579 mil 613 niñas, niños y adolescentes en zonas de alta y muy alta marginación del país recibieron servicios de Educación Básica e Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) durante 2021.

Para lograrlo se dispuso de 56 mil 129 servicios educativos ubicados en 36 mil 442 localidades, a fin de garantizar el acceso a este derecho humano y disminuir el rezago educativo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Así, el Conafe beneficia a población vulnerable de 2 mil 123 municipios los cuales, por sus características geodemográficas, la población carece de acceso a escuelas del sistema regular.

Al respecto, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) subrayó que es prioridad de la actual administración, reducir el rezago educativo en las comunidades menos favorecidas y cumplir con los principios de equidad e inclusión del proyecto educativo nacional.

A través del modelo educativo Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo (ABCD), el Conafe continúo trabajando en la pandemia; con el apoyo de 32 mil 480 líderes para la educación comunitaria y 23 mil 504 promotoras de educación inicial.

Como parte de la estrategia Aprende en Casa se proporcionaron materiales educativos que incluyeron infografías para orientar a los padres de familia y a las figuras educativas respecto al acompañamiento de los estudiantes.

Para 2022, el Conafe reitera su compromiso con la educación a favor de niñas, niños y adolescentes, manteniendo la calidad de los servicios.