Recuperaran el perfil cultural de los Parques Tangamanga

Dentro del proyecto de renovación de los parques Tangamanga se encuentra la recuperación de su perfil cultural, de tal forma que constituyan espacios para la expresión artística y creativa de talentos locales, nacionales y extranjeros.
En este contexto, se planea remozar los corredores o andadores principales, a efecto de que alberguen exhibiciones y muestras de la expresión cultural, en cualquiera de las bellas artes.
De esta forma, con mano de obra propia del personal de ambos centros de esparcimiento, se ejecutan acciones y están previstas otras, como la colocación de laja sangre de pichón en más de medio kilómetro del corredor principal del parque de la avenida Salvador Nava, así como la instalación de bancas.
Antonio Esper Bujaidar, director general de los parques Tangamanga I y II, por instrucciones del gobernador, Fernando Toranzo Fernández, ha impulsado estas obras y acciones, así como otras relacionadas con el mejoramiento de estos espacios de convivencia familiar.
Entre éstas se encuentran el levantamiento en la parte posterior del parque de Fray Diego de la Magdalena de una barda a lo largo de 2 kilómetros, a 2.40 metros de altura, con el fin de otorgar mayor seguridad a las instalaciones y paseantes, aunado a la colocación de un nuevo cercado o reja perimetral tubular en 1.5 kilómetros del parque.
También fueron ejecutadas acciones de renovación al sistema de alumbrado que modificó su esquema a 300 lámparas tipo led o de ahorro de energía, con alimentación solar, lo que permitirá el máximo aprovechamiento de los espacios deportivos a lo largo del año.
En cuanto al parque de la avenida Salvador Nava, se emprenderá la rehabilitación del teatro de la ciudad con diversas acciones, así como la constitución del antiguo casco de la ex hacienda la tenería en museo.