Otras administraciones ocultaron la pobreza y marginación: Chávez

El Gobierno del Estado registra un avance en el rubro de la política social, así ha quedado demostrado con estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, institución encargada de medir la pobreza en el país, informó Fernando Chávez Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional.
“A lo largo y ancho del Estado se refleja la inversión ejercida en obras para el combate al rezago social y en beneficio de familias potosinas que por años no habían sido atendidas”, dijo.
Expuso que en administraciones anteriores se prefería ocultar la realidad de las cifras de pobreza y marginación en la que vivían miles de potosinos. Sin embargo la instrucción del mandatario Fernando Toranzo desde el inicio de su gobierno fue, dar a conocer esta información para tomar las medidas necesarias y llevar a esas familias opciones de desarrollo.
“Con obras y acciones se demuestra el trabajo realizado en cuatro años; tan solo a través de la SEDESORE, los avances en el combate al rezago social son los siguientes: San Luis Potosí en los dos primeros años de la actual administración, mejoró su posición nacional superando dos estados, pasando del sexto al octavo lugar en el indicador de pobreza extrema, por lo que 59,700 potosinos superaron dicha condición”, indicó.
«El Estado remontó 10 posiciones a nivel nacional en el indicador de carencia por acceso a la alimentación, con lo que 32 mil familias dejaron de tener inseguridad alimen-taria. El estado se encuentra en el lugar 16 a nivel nacional en este indicador.
En todo el Estado, más de 48 mil potosinos se han beneficiado con 855 obras eléctricas y 1,309 paneles solares”, agregó.
“Con estas acciones estamos avanzando, y hemos disminuido el rezago de viviendas sin energía eléctrica en un 45.78%”, dijo Chávez Méndez.
“Un total de 158 mil potosinos más cuentan con el servicio de agua potable en sus viviendas. Con 459 obras y 272 acciones se han atendido 362 localidades.
Un total de 76,099 potosinos cuentan con mejores espacios en sus viviendas, se han realizado 17,481 ampliaciones de vivienda”, desglosó.
“Con estas acciones hemos logrado disminuir el rezago de personas en viviendas con hacinamiento en un 8.19%. La última medición del CONEVAL año 2010-2012, en el indicador de población en viviendas con hacinamiento pasamos del lugar 14 al 20 superando a 6 Estados del país”, puntualizó.