Colocan Altar de Dolores en el Palacio Municipal

Este jueves dio inicio el programa preparado por el Ayuntamiento de la Capital para este periodo vacacional, con la inauguración del monumental Altar de Dolores en el Palacio Municipal y el Concierto Preludio de Semana Santa con la Banda Sinfónica Juvenil Municipal.
Con el objetivo de promover la cultura y el esparcimiento entre las familias potosinas y de los miles de visitantes que se esperan durante la temporada, el programa incluye conciertos, exposiciones, espectáculos de luz, danza folklórica, muestras fotográficas, noches bohemias y callejoneadas.
El programa elaborado por el Ayuntamiento, a través de las direcciones de Turismo y Cultura, tiene como objetivo preservar nuestras tradiciones y el arte popular, así como mostrar al mundo la riqueza histórica y cultural que ofrece San Luis Potosí.
Las actividades inician con la inauguración del tradicional Altar de Dolores que durante la temporada estará presente en el Antiguo Palacio Municipal, desde este jueves a las 19:30.
Posteriormente, a las 20:00 horas, la Banda Sinfónica Juvenil Municipal ofrecerá el concierto “Preludio de Semana Santa”, en la Plaza de Armas, con obras de destacados compositores.
A partir del viernes 11 habrá múltiples actividades, como el tradicional “Viernes de Danzón”, “Estampas de Danza Folklórica” con la Academia Llanera Cimarrón, de Colombia; y la Compañía de Danza Omexóchitl de esta Capital.
El domingo 13 dará inicio el Festival Nacional de Danza Folklórica a las 11:00 horas en la Plaza de Armas; el concierto de la Banda Sinfónica Real de San Francisco de los Pozos; y la Fiesta de Luz “Vialucis Potosino”, que se podrá disfrutar gratuitamente del 13 al 16 de abril de las 20:00 a las 22:30 horas.
Otros eventos programados son los espectáculos musicales de Stabat Mater, Manuelvis y la Travelis Band, con música de los 60´s. y Polo Rojas.
En total serán 18 días de actividades en 13 foros donde se realizarán más de 60 actividades con la participación de más de 450 artistas locales, nacionales y extranjeros. Estará representada la cultura de los estados de México, Veracruz y San Luis Potosí así como de la hermana república de Colombia.