Gobierno de México expresa condolencias a nombre del pueblo ante líderes del mundo.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó este viernes a la Ciudad del Vaticano para encabezar la delegación oficial del Gobierno de México que asistirá este sábado 26 de abril al funeral del Papa Francisco, quien será despedido en una ceremonia solemne con la presencia de líderes mundiales y decenas de miles de fieles.
En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez expresó las condolencias del pueblo mexicano desde la Puerta de la Plegaria en la Basílica de San Pedro, acompañada por la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores, y el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco.
La ceremonia fúnebre se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, donde se espera una asistencia de más de 200 mil personas y 130 delegaciones internacionales, incluidos jefes de Estado y figuras monárquicas como los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las autoridades italianas implementaron un protocolo diplomático estricto para la organización de los asistentes, utilizando el orden alfabético en francés para evitar conflictos en la asignación de lugares entre los dignatarios internacionales.
Tras la misa fúnebre, el cuerpo del pontífice será llevado en cortejo por las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María La Mayor, sitio elegido por el Papa para su descanso final, en honor a su profunda devoción por la Virgen Salus Populi Romani.
La despedida del Papa Francisco marca el fin de una era de liderazgo religioso y social, en la que el pontífice argentino se distinguió por su enfoque en la justicia social, la inclusión y la defensa de los más vulnerables.