Autoridades federales convocan a toda la ciudadanía a participar en un ejercicio de prevención el próximo martes a las 11:30 horas.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), anunció que el Primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril, en punto de las 11:30 de la mañana, en todo el territorio nacional.
Velázquez destacó que este ejercicio es una de las acciones más importantes en materia de protección civil, ya que involucra a millones de personas en la cultura de la prevención y la identificación de riesgos en sus entornos laborales, escolares o domésticos. Subrayó que el objetivo es preparar a la ciudadanía ante eventuales emergencias como sismos o desastres naturales.
“Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, expresó la funcionaria federal, quien añadió que se trata de un evento con gran responsabilidad compartida entre ciudadanos y autoridades.
La titular de Protección Civil hizo un llamado a participar activamente, reconociendo que la prevención salva vidas. Instó a los mexicanos a identificar salidas de emergencia, puntos de reunión, rutas de evacuación y medidas de resguardo en caso de cualquier eventualidad.
A lo largo de los últimos años, México ha enfrentado diversos fenómenos naturales que han puesto a prueba su capacidad de respuesta. Por ello, la CNPC busca fortalecer la preparación de la población mediante simulacros nacionales que simulan distintos escenarios de desastre.
El ejercicio del 29 de abril permitirá evaluar y mejorar protocolos de actuación de instituciones, empresas, escuelas y hogares, y al mismo tiempo fomentar la cultura de la autoprotección entre los habitantes del país. Velázquez recordó que la participación ciudadana es esencial para avanzar hacia un país más resiliente.