Velatorio público para el papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Comienzan los tres días de homenaje al pontífice antes del funeral previsto para el sábado en la Plaza de San Pedro.

Con la llegada solemne del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro, el Vaticano dio inicio a los tres días de velatorio público que permitirán a los fieles de todo el mundo despedirse del pontífice. La ceremonia se llevó a cabo siguiendo los protocolos tradicionales, con la colocación del ataúd ante el altar de la Confesión, donde descansan los restos del apóstol Pedro, y con la entonación de las letanías de los santos, a las que se respondía con el “Ruega por él”.

Acompañado por cardenales, obispos, el personal del Vaticano y representantes de la Iglesia universal, el cuerpo de Francisco permanecerá expuesto durante 72 horas para permitir la visita de decenas de miles de personas. Esta práctica se consolidó tras la muerte de Pío XII en 1958, cuando se trasladó el velatorio desde la Capilla del Santísimo Sacramento a la nave central de la basílica, abriendo la posibilidad del adiós popular.

Antes del funeral, programado para el sábado en la Plaza de San Pedro, se realizará una ceremonia privada para cerrar el ataúd. En esta estarán presentes el camarlengo, altos dignatarios eclesiásticos, familiares y colaboradores cercanos. Este ritual incluye la lectura y firma del acta oficial que resume la vida y legado del pontífice, cuyo ejemplar se depositará en un tubo metálico sellado junto al cuerpo, mientras otro será archivado oficialmente.

El rostro del papa será cubierto con un velo blanco de seda, símbolo de la esperanza cristiana en la resurrección, y se colocará una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado: una de oro por cada año, de plata por cada mes y de bronce por cada día adicional desde su elección. Este rito conmemora el tiempo exacto de su servicio como pastor de la Iglesia universal.

Con estos actos, el Vaticano honra a un pontífice que marcó una época por su compromiso social, cercanía al pueblo y reformas dentro de la Iglesia, preparando el camino hacia el cónclave que elegirá a su sucesor.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA