TEPJF debe decidir quién es apto para contender en la elección del PJ: Sheinbaum

La presidenta destaca que, aunque los aspirantes ya están en la boleta, el Tribunal puede aplicar medidas si se detectan irregularidades.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien determine la elegibilidad final de los candidatos que participan en la elección judicial. Desde Palacio Nacional, aclaró que aunque las personas propuestas ya fueron seleccionadas y avaladas, si se demuestra que no cumplen con requisitos constitucionales como el promedio mínimo o relaciones con actividades delictivas, el Tribunal tiene facultades para intervenir.

“Podría, aunque ya esté en la boleta, poner una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así”, explicó Sheinbaum. Su postura se dio luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, revelara que entre los candidatos figuran personas que han defendido a presuntos narcotraficantes, lo que en su opinión compromete la exigencia constitucional de probidad.

Noroña no dio nombres ni cifras, pero llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a cancelar los registros de los casos detectados. Por su parte, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, explicó que los comités evaluadores de los tres poderes seleccionaron las candidaturas, y ahora toca al TEPJF o al Senado resolver sobre cualquier eventual incumplimiento.

Taddei subrayó que la aplicación de la norma está por encima de opiniones personales: “No es de buenos deseos, es de aplicación de la norma”. El debate se da en medio de un proceso inédito donde la ciudadanía participa en la elección de jueces, y se pone a prueba la transparencia y rigurosidad en la selección de perfiles judiciales.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA