La Secretaría de Marina implementa cerco de seguridad en la Bahía de Zihuatanejo para proteger a una ballena jorobada y su cría.

La Secretaría de Marina (Semar) ha implementado un cerco de seguridad en la Bahía de Zihuatanejo, Guerrero, para proteger a una ballena jorobada y su ballenato durante el proceso de parto. La operación fue activada tras un reporte ciudadano que alertó sobre el avistamiento de los cetáceos en la zona.
El avistamiento fue comunicado a la Décima Octava Zona Naval, que actuó rápidamente y se coordinó con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Ecología Municipal de Zihuatanejo de Azueta. Juntas, las tres entidades han establecido un perímetro de seguridad para evitar el acercamiento de embarcaciones y proteger a los cetáceos de posibles depredadores naturales.
Este cerco de protección es especialmente importante debido a que la madre ballena estará alimentando a su cría en los próximos días, lo que requiere un ambiente tranquilo y libre de perturbaciones. Las autoridades vigilarán constantemente la zona para asegurar la seguridad de los animales y prevenir cualquier alteración en su comportamiento natural.
El personal naval y los ecologistas seguirán monitoreando la situación de cerca. Se espera que la presencia de las autoridades sea continua durante los próximos días para garantizar el bienestar de la ballena jorobada y su ballenato, dos especies que suelen migrar a las costas de Guerrero durante esta temporada.
La ballena jorobada es una especie de cetáceo que realiza anualmente migraciones desde las frías aguas del norte hacia las costas del Pacífico mexicano para reproducirse y dar a luz. Este tipo de resguardos son fundamentales para asegurar el éxito de su reproducción y evitar riesgos para los mamíferos marinos.
Las autoridades han reiterado la importancia de evitar la cercanía con las ballenas y respetar los límites de navegación en la zona, a fin de contribuir a la conservación de estas especies en peligro de extinción.