Entre empujones y gritos con la policía, decenas de personas rompieron el primer filtro para entrar caminando al rancho Izaguirre, en Teuchitlán

Decenas de personas entraron por la fuerza a las instalaciones del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde el pasado 5 de marzo se encontraron restos humanos, así como cientos de prendas que presuntamente corresponderían a personas víctimas de desaparición forzada en un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El organismo protector de los derechos humanos, CEPAD, dijo que el motivo por el que las personas invadieron el predio fue por “la irresponsabilidad de las autoridades de no preparar previamente la logística de la visita, las familias y colectivos de búsqueda deciden unirse y romper la protección del primer filtro para caminar hacía el rancho Izaguirre“.
CEPAD dijo que desde la sociedad civil hacen un llamado para que las autoridades sean responsables y sensibles con las familias de las víctimas y las personas buscadoras que quieren más información sobre el campo de adiestramiento en Teuchitlán.
Ante la irresponsabilidad de las autoridades de no preparar previamente la logística de la visita, las familias y colectivos de búsqueda deciden unirse y romper la protección del primer filtro para caminar hacía el rancho Izaguirre.
La principal queja de las personas buscadoras son las condiciones que pusieron las autoridades para entrar al rancho Izaguirre.
Luego del ingreso de las personas buscadoras al rancho Izaguirre se encontraron aspectos que destacaron en redes sociales, como piso hueco.
Los buscadores dijeron que sienten que el Gobierno se burló de ellos con esta visita, y que no pudieron observar parte de la evidencia que serviría para obtener información sobre sus hijos desaparecidos.
‘Revientan’ sesión del Senado; oposición pedía comisión sobre Teuchitlán
Por instrucción del senador Adán Augusto López Hernández, los legisladores de Morena, PT y Partido Verde abandonaron la sesión del Senado para “reventar” el quórum e impedir que el Pleno de esa cámara legislativa tratara el caso de los desaparecidos de Teuchitlán, Jalisco.
En momentos en que el senador del PAN, Marko Cortés Mendoza, solicitaba la creación de una comisión especial en el Senado sobre el caso de la desaparición forzada en el Rancho Izaguirre, se dio la salida de los legisladores que conforman la mayoría parlamentaria.
Reconozco a Yeidckol Polevnsky, única senadora que no hizo caso a Adán Augusto; querida Yeidckol, gracias por quedarte a pesar de la indicación de Adán Augusto. Todos los demás se salieron del Pleno. ¡Qué vergüenza! Vergüenza les debería de dar el silencio total que aquí está teniendo Morena ante esto.
Amigas y amigos, para que realmente sepamos lo que pasó en Teuchitlán, Jalisco, es necesario que se conforme un grupo interdisciplinario, un grupo de expertos, un grupo imparcial que realmente nos permita investigar, saber qué fue lo que pasó y, más aún, que nos haga propuestas para que esto no vuelva a ocurrir”, dijo Cortés.