Expertos de la ONU rechazan plan de EE. UU. para tomar el control de Gaza

Treinta especialistas en derechos humanos advierten que el plan de Trump sería una violación grave y un regreso al colonialismo.

Una treintena de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas ha rechazado enérgicamente la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar el control de la Franja de Gaza, calificando la idea de una “violación evidente de los derechos humanos” y advirtiendo que tendría consecuencias devastadoras para la paz y la estabilidad global.

A través de un comunicado conjunto, los especialistas subrayaron que la medida implicaría “un regreso a los años oscuros de la conquista colonial” y rompería el tabú global sobre las agresiones militares. La ONU advirtió que este tipo de ocupación, especialmente por parte de una potencia como EE. UU., podría alentar a otros países con intenciones similares de apropiarse de territorios extranjeros, lo que podría generar más conflictos, muertes y destrucción.

“La ocupación de Gaza por parte de EE. UU. sería ruinosa y perpetuaría el conflicto, de manera similar a cómo medio siglo de ocupación israelí no ha traído paz ni seguridad a la región”, señalaron los expertos.

Entre los firmantes del comunicado se encuentran figuras destacadas como Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos, Irene Khan, relatora sobre la libertad de expresión, y Paula Gaviria Betancur, experta en derechos de los desplazados internos.

El plan de Donald Trump fue anunciado la semana pasada e incluye un traslado de los palestinos desde Gaza a otros países de la región, como Egipto y Jordania, sin derecho a regresar. Trump defendió su plan, afirmando que, en su visión, Gaza podría convertirse en una “zona de desarrollo inmobiliario” y un futuro turístico en la región. El mandatario se mostró optimista al comparar el proyecto con una “Riviera del Oriente Medio”.

Sin embargo, los expertos en derechos humanos de la ONU expresaron su preocupación por las graves violaciones que se derivarían de tal ocupación, que consideran como un retroceso en los avances de derechos humanos a nivel global.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA