Por: El Diablo Cojuelo

BLOQUEO: Este lunes, estudiantes de la carrera de Criminología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), bloquearon los accesos a las facultades de Derecho y Contaduría y Administración (FCA), derivado de que batallan para ingresar a sus salones. Esta no es la única queja que existe sobre decisiones arbitrarias que, además, representan un perjuicio considerable para la comunidad universitaria, lo malo es que la Rectoría, lejos de atender las demandas y necesidades de los estudiantes, ha preferido hacer oídos sordos e ignorar un problema que está creciendo y puede tener consecuencias mayores.
OBRAS: Con la finalidad de que no se frene el crecimiento de San Luis Potosí y en apoyo a más de 250 mil habitantes, además de general un alto impacto a la conectividad y seguridad vial, este lunes 10 de marzo el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha el nuevo puente superior vehicular en la intersección del Circuito Potosí y el bulevar Valle de los Fantasmas, en Soledad de Graciano Sánchez, que contará con tres carriles por sentido y un segundo nivel para resolver la problemática de saturación de flujo vehicular, con una inversión de más de 291 millones de pesos. Con proyectos de esta naturaleza, se puede decir que San Luis Potosí lleva muy buen rumbo.
SANCIONES: A propósito de la agenda del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en los próximos días presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental, con el fin de establecer sanciones que va de 5 a 10 años de prisión para aquellos que provoquen incendios en San Luis Potosí. y es que no se puede negar que muchos de los incendios que, comúnmente, dañan el patrimonio de los potosinos son provocados, de modo que una medida como esta sería de mucha ayuda para frenar los daños que se generan y, al mismo tiempo, sancionar de manera ejemplar a quienes incurren en estas prácticas.
CRECIMIENTO: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer un informe que coloca a San Luis Potosí de manera destacada por el crecimiento del empleo formal, además se establece que en febrero de 2025, la entidad registró un total de 488 mil 983 empleos, lo que representa un incremento de tres mil 585 fuentes de trabajo, sumadas a las seis mil 639 de enero, lo que refleja un buen inicio en 2025, que acerca más apoyo a los potosinos. Es claro que hay resultado de las gestiones que se han realizado en los últimos años para atraer nuevas inversiones y que o se frene el crecimiento de la entidad.
VÍCTIMA: Una madre de familia denunció que su hija fue víctima de acoso sexual en la escuela primaria Benito Juárez sin que, las autoridades de la institución hicieran nada por atender la situación y al contrario han excluido y violentado a su hija, protegiendo a los agresores. Este no es el único caso que se ha dado a conocer en fechas recientes. Es curioso, pero todos los que están saliendo a la luz apuntan a condiciones similares que no están siendo atendidas debidamente y que, en consecuencia, están creciendo. Urge que se tomen cartas en el asunto y que se garantice que las escuelas sean lugares seguros para la comunidad escolar.
QUEJAS: Justamente en este tema, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha registrado un incremento en las quejas relacionadas con casos de acoso escolar en instituciones educativas tanto públicas como privadas, pues desde el año 2024 a la fecha, se han recibido un total de 53 quejas por parte de personas víctimas, lo que refleja una problemática creciente en el estado. Hay una amplia variedad de problemáticas que se están incrementando y que todas las autoridades deben atender de manera conjunta.
ELECCIÓN: Por cierto, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado inició la fase de entrevistas para las y los 18 aspirantes a ombudsperson y para los 29 que buscan integrar el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí. De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, antes de que concluya el presente mes de marzo se deberá tener el nombre de la persona que quedará al frente de la institución para los próximos años. Ojalá que los diputados tomen una buena decisión y quien quede sea un perfil sin compromisos y con la visión de ayudar a quien lo necesita.