A través del formato pretenden organizar los casos de violencia denunciados y dar seguimiento conforme a las necesidades.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-352.png)
María Alicia Martínez, directora de la Instancia de la Mujer en Soledad de Graciano Sánchez, dijo que este inicio de año trabajan en la creación de un banco de que registre a agresores y mujeres víctimas de violencia para dar seguimiento a las denuncias de sus casos y canalizarlas a las instancias correspondientes.
“Estamos trabajando por indicaciones del licenciado Juan Manuel Navarro, con el Instituto, para tener nosotros nuestro propio banco de víctimas; ahí donde la víctima registre su caso. para nosotros poderle dar seguimiento a su caso, las cifras y también para tener un registro para brindar una atención más cercana”, explicó.
Informó que actualmente es común que las mujeres en Soledad de Graciano Sánchez, denuncien entre las principales formas de ejercer violencia por parte de sus agresores, la económica, sin embargo, refirió que esta termina por detonar otro tipo de violencias si no es atendida.
“Nosotros siempre lo hemos detectado y recalcado, que aquí las violencias son más del tipo económicas, eso es un detonante muy importante para las violencias desde la física y hasta la psicológica”, agregó Alicia Martínez.
El rango de edad de las mujeres que se acercan a denunciar o pedir apoyo en la Instancia de la Mujer, va desde los 20 a los 40 años; agregó también que además del banco de denuncias, el Instituto Municipal recorrerá las colonias para brindar capacitación a las mujeres en coordinación con el Centro de Justicia con el objetivo de impulsar la cultura de la denuncia en Soledad.