Diputados aprueban en lo general Ley Infonavit

Luego de aproximadamente tres horas de discusión y varios desacuerdos, fue aprobado en lo general el dictamen que reforma la Ley del Infonavit

Con 346 votos a favor, 90 en contra y cero abstenciones, fue aprobado en lo general el dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social.

Luego de aproximadamente tres horas de discusión y varios desacuerdos que han generado tensión en San Lázaro, los grupos parlamentarios votaron, mostrándose en su mayoría a favor, aunque el PRI y el PAN alzaron la voz en contra, asegurando que esta reforma afecta a todos los trabajadores.

Asegurando que en el transcurso de cinco décadas y dando cumplimiento a su mandato, el instituto ha otorgado más de 12 millones de créditos y ha devuelto a más de dos millones y medio de trabajadores el saldo de su subcuenta de vivienda al momento de su retiro.

“Este es precisamente el legado del INFONAVIT, una institución construida desde la convicción para consolidar un eje articulador de justicia social en el marco del derecho de la población para acceder a una vivienda digna y decorosa. Estas reformas, que nuevamente surgen en un contexto de improvisación e imposición, implican que el gobierno asuma un papel que no le corresponde en un ánimo intolerable de concentración de poder y recursos”, dijo Emilio Suárez Licona, del PRI.

Por su parte, el secretario de la Comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados, Theo Kalionchiz mencionó: “Las y los diputados de Acción Nacional, no permitiremos que Morena se robe 2.4 billones de pesos con esta reforma al Infonavit, siendo una de las reformas más descabelladas en México, la cual representa un peligroso retroceso en nuestro país, afectando gravemente a las trabajadoras y los trabajadores”.

Mientras que las representantes de las comisiones de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social, Maribel Martínez Ruiz del PT y Maiella Gómez,

“Con el dictamen de la minuta recuperamos el sentido social del instituto, permitiendo que más familias mexicanas tengan acceso a una vida digna. Contemplando que en la actualidad cerca de 250 mil personas derechohabientes del INFONAVIT han perdido su patrimonio debido a créditos que se vuelvan impagables”, aseguró Maiella Gómez.

“Se trata de hacer realidad el acceso a la vivienda adecuada. El dictamen es fruto del trabajo de semanas de análisis y deliberaciones, en el cual se preserva la integración tripartita e igualitaria de la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia, el Comité de Auditoría y el Comité de Transparencia del Instituto”

Por su parte, Movimiento Ciudadano luego de cambiar su posicionamiento en contra, esto luego de que la Cámara de Senadores hiciera correcciones a la minuta, asegura ahora, que dicha reforma ayudará a los mexicanos a tener una mejor calidad de vida.

“Hoy discutimos cómo mejorar un aspecto primordial de las condiciones de vida de las personas trabajadoras y de sus familias. Pero atravesamos momentos muy difíciles, en que modelo económico de nuestra región está en riesgo de colapso”, dijo Patricia Mercado Castro, quien además aseguró que con esta reforma se abre un enorme desafío para la planeación de la vivienda. “Para equipar los nuevos hogares con servicios básicos, para encontrar ubicaciones adecuadas, para acercar oportunidades de empleo, salud, escuelas y medios de transporte a las viviendas”

Por su parte, en estos momentos los Grupos Parlamentarios presentan sus reservas, por lo que la discusión en lo particular se podría prolongar hasta las 10:00 pm aproximadamente.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA