Cómo hacer una trampa para chinches de cama

Existen dispositivos caseros que ayudan a interceptarlas.

Pese a no ser posible atrapar todas las chinches fácilmente, existen dispositivos caseros que ayudan a interceptarlas y recogerlas, cuando intentan viajar entre sus huéspedes y sus escondites.

De acuerdo a la Universidad de Florida, al colocar estas trampas en las patas de la cama, sillones u otros muebles, puedes identificar si tienes chinches, para así atacarlas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Asimismo, podría ayudar a prevenir la infestación y que se expandan a otras zonas. Para hacerlas solo necesitas:

  • Un recipiente que quepa debajo de la pata de tu cama o sillón
  • Un recipiente más grande para meter el anterior (debe haber al menos un centímetro de espacio entre las paredes de ambos recipientes)
  • Cinta adhesiva
  • Silicón
  • Talco para bebé
  1. Corta cuatro tiras más largas que el interior del recipiente pequeño. Distribúyelas en el recipiente, colocándolas de forma vertical; presiona firmemente y cuida que queden desde la base hasta la parte superior del recipiente, dando ligeramente la vuelta hacia afuera.
  2. Envuelve con cinta adhesiva el exterior del recipiente más grande, desde la base hasta el borde superior, para que quede forrado con cinta. Presiona para sellar cualquier borde levantado.
  3. Pega el recipiente pequeño en el centro del recipiente grande.
  4. Espolvorea talco en la parte interna del recipiente grande y el exterior del pequeño
  5. Levanta la cama y coloca la pata dentro del recipiente pequeño, cuidando que las sábanas y colchas no tengan contacto con el suelo, paredes u otros muebles. De preferencia, coloca una trampa por pata.

Sumado a esta trampa, otras señales que podrían revelar chinches en tu hogar, son: manchas color óxido o rojizas en sábanas o colchón; manchas oscuras del tamaño de un punto o como marcador (excremento de chinches); huevos y sus cáscaras.