Existen diferentes estrategias para combatir las bacterias presentes en el interior de los automóviles, como los recubrimientos superficiales antimicrobianos

Aunque existen diferentes limpiadores especiales para las vestiduras del coche, es posible hacer el tuyo con ingredientes naturales y que tienes en casa. Te compartimos 3 opciones, solo recuerda probarlas antes en una pequeña área.
Limpiador para vestiduras del coche con bicarbonato
Necesitas:
¼ taza de bicarbonato de sodio
1 taza de agua tibia
Mezcla los ingredientes en un atomizador y aplica. Es especialmente efectivo para eliminar manchas.
De acuerdo al sitio especializado, Chemical Safety, una de las propiedades del bicarbonato de sodio, es ayudar a repeler la suciedad en las fibras, en especial si se combina con jabón, lo que ayuda al lavado de prendas y telas.
Limpiador con vinagre
Necesitas:
⅓ taza de vinagre blanco
1 cucharadita de jabón líquido neutro
1 litro de agua tibia
Mezcla los ingredientes, vierte en un atomizador y limpia las vestiduras siguiendo los pasos anteriores.
Limpiador con detergente en polvo
Necesitas:
1 cucharada de detergente en polvo
1 litro de agua
Mezcla ambos ingredientes en un atomizador y sigue los pasos indicados para lavar las vestiduras de tu auto.
Para eliminar manchas difíciles, como café, chocolate o maquillaje, puedes usar detergente para prendas delicadas, jabón líquido mezclado con un poco de agua o la solución de bicarbonato sobre la mancha y dejar actuar unos minutos, antes de tallar.
Finalmente, en caso de que tengas un chicle pegado, pasa un hielo sobre este para endurecerlo y retíralo con cuidado para no dañar el tejido.
¿Por qué es importante limpiar el interior del auto?
Limpiar el interior de nuestro automóvil, no solo cuida su apariencia y evita que se vea sucio y descuidado, también elimina los microorganismos que pueden estar presentes en las vestiduras y otras áreas, los cuales podrían repercutir en nuestra salud.
De acuerdo a un artículo disponible en la National Library of Medicine, aunque en cada auto podemos encontrar diferentes tipos y cantidad de bacterias, los géneros dominantes son Staphylococcus y Propionibacterium.
Este hallazgo se realizó, tras analizar la ecología microbiana del interior de algunos automóviles, bajo la idea de que el microbioma humano, es decir, la comunicad de microorganismos con los que convivimos, están influenciados por la exposición ambiental y los entornos construidos, como nuestro coche.
Dentro de las bacterias presentes en los autos, destacan las de tipo Staphylococcus, pues tienen un impacto importante en la salud humana, algunos incluso, presentan resistencia a los antibióticos.
Entre las áreas con mayor presencia de bacterias, están el volante, palanca de cambios y consola central, las cuales podrían llegar ahí por el contacto de la piel, pues es donde viven muchas de estas bacterias, con el riesgo de transferirse a otros.
Existen diferentes estrategias para combatir las bacterias presentes en el interior de los automóviles, como los recubrimientos superficiales antimicrobianos. Sin embargo, la limpieza y desinfección continua, también son de gran ayuda.
Ahora que ya sabes cómo lavar las vestiduras del coche en casa, sin dañarlas ni gastar una fortuna, sigue estos consejos y mantén tu auto limpio y libre de bacterias.