La moneda mexicana cerró con una apreciación del 0.66 por ciento, al cotizar en 20.48 pesos por dólar.

El peso mexicano se apreció en la sesión de este miércoles por el dato de inflación en México que sustenta la expectativa de un alza de 50 puntos por parte del Banco de México, además de que el mercado espera el dato inflacionario en Estados Unidos, el cual ofrecerá una mayor claridad del rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.
Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se apreció 0.66 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 20.4809 unidades por dólar, su menor nivel desde el 21 de enero pasado.
El peso tocó un mínimo de 20.4433 y un máximo de 20.6236 pesos por dólar durante la jornada.
“La moneda se estabilizó después de que Inegi publicó el reporte de inflación de enero, el cual mostró que la inflación subyacente volvió a incrementarse, lo que alimenta la expectativa de que el Banco de México concrete un aumento de 50 pb de la tasa de interés de referencia mañana”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.
Agregó que el dólar inicia la sesión con pérdidas, un día antes de la publicación de la inflación al consumidor de EU de enero, la cual puede ofrecer pistas sobre cuál será el ritmo del endurecimiento monetario de la Reserva Federal.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.97 unidades, según datos de Citibanamex.
El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, baja 0.16 por ciento al ubicarse en mil 173.8 puntos.
Las principales divisas que se aprecian frente al dólar son el peso chileno, con 1.82 por ciento; el rand sudafricano, con 1.01 por ciento; el zloty polaco, con 0.94 por ciento; el sol peruano, con 0.72 por ciento; el real brasileño, con 0.54 por ciento; el dólar neozelandés, con 0.52 por ciento; el rublo ruso, con 0.50 por ciento y el dólar australiano, con 0.49 por ciento.
En Wall Street los indicadores cerraron con una tendencia positiva por el buen avance que han tenido los reportes corporativos del cuarto trimestre del 2021, sin embargo, los inversionistas estarán atentos al dato de inflación que se publicará el día de mañana.
El Dow Jones subió 0.86 por ciento para ubicarse en 35 mil 768.06 unidades, el S&P 500 aumentó 1.45 por ciento, a 4 mil 587.18 unidades, y el Nasdaq incrementó 2.08 por ciento para quedar en 14 mil 490.38 puntos.
“Estamos a más de la mitad de la temporada de ganancias y ciertamente dio un impulso a los mercados de acciones de EU. Pero ¿qué tan sostenible es? Si bien los ingresos son sólidos en todos los ámbitos, la mayoría de las empresas superan ligeramente las estimaciones y las previsiones son más modestas, ya que las incertidumbres siguen siendo altas”, señalaron analistas de AxiTrader Limited.