- Jueza ordena que más de la mitad se entreguen a mujeres potosinas

Las concesiones de taxi deberán de otorgarse con equidad de género de acuerdo a la resolución del juzgado primero de distrito al amparo 680/2021-8 que promovieron 13 mujeres taxistas en contra el proceso de entrega de 1877 títulos de concesión para el sistema de transporte público en modalidad de taxi en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
La jueza Fabiola Delgado Trejo, resolvió que al menos la mitad más uno de las concesiones, deberán ser otorgadas a mujeres que cumplan con los requisitos legales, por lo que 939 concesiones de taxi serán para mujeres y 938 para hombres.
Cabe recordar, que el proceso de otorgamiento de concesiones iniciado en febrero del 2020, fue suspendido por la contingencia sanitaria que ocasionó la pandemia de coronavirus y después por el juicio de amparo que promovieron las quejosas en 12 de julio del 2020.
En la sentencia, la jueza ordenó a la autoridad estatal modificar, complementar o adecuar la “Declaratoria de necesidades para el otorgamiento de concesiones para el otorgamiento de concesiones para la prestación del servicio de transporte publico en modalidad de automóvil de alquiler de fileteo en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez” y la convocatoria para el otorgamiento de concesiones para la prestación del servicio de transporte publico en modalidad de automóvil de alquiler de fileteo en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, publicados en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí el 17 de febrero del 2020.
La resolución establece que de ser necesario, se deberá ampliar el plazo de inscripción a la convocatoria únicamente a mujeres interesadas para cumplir con la cuota de género y además se deberá respetar el derecho adquirido de las 2914 personas que ya se encuentran inscritas en la convocatoria, quienes podrán en caso de cumplir con los requisitos legales, ser elegibles.
El fallo también obliga a la autoridad estatal a dotar de seguridad a las quejosas desde el inicio hasta la conclusión de la convocatoria para que reciban un trato, digno y de respeto.
Las y los concursantes que participaron en el proceso de entrega de concesiones que se sientan agraviados con la resolución, cuentan con diez días hábiles a partir hoy miércoles uno de diciembre para presentar el recurso de revisión ante un juzgado federal.