La molestia se ha hecho visible en redes pidiendo justicia por Sandra Revilla Olavarrieta, a quien le arrebataron la vida en un asalto el pasado 10 de mayo, lo que confirma los datos de INEGI que señalan aumento de 6.7 puntos en la inseguridad de la Capital.

La alerta e indignación se han visibilizado en redes sociales, luego de que le fuera arrebatada la vida a Sandra Revilla, el pasado 10 de mayo, mientras se encontraba al interior del negocio donde trabajaba dedicado a la comercialización de mármol, en la calle Real del Monte, en San Juan de Guadalupe, al sur de la capital potosina.
Mostrando hastío por la inseguridad en la Capital del estado, señalando de manera directa al alcalde, se lee en una publicación ¿Y cuando vamos a responsabilizar a Enrique Galindo de la inseguridad de la ciudad?.
De manera reiterada aparecen publicaciones en redes sociales donde citan “por siempre en nuestros corazones…justicia para Sandra”, en donde familiares y amigos han externado su tristeza y el malestar ante la negligencia de las autoridades, luego de este lamentable episodio tuvo lugar en los primeros minutos tras abrir el negocio, dando la falta de vigilancia policial oportunidad a los agresores de delinquir sin contratiempos, privando de la vida a una madre de familia.
El domingo 18 de mayo citan a una marcha que comenzará en el jardín de Tequis sobre Avenida Carranza a las 10:00 AM, contra la reciente ola de violencia en la ciudad de San Luis Potosí.

CONSTANTES HECHOS DE INSEGURIDAD EN LA CAPITAL
Las alertas se han levantado en la ciudad, luego de que este no es el único hecho de inseguridad registrado en la capital, en los últimos días; tan solo una semana atrás un comercio ubicado en Lomas, fue víctima de un atraco el pasado 6 de mayo, cuando, esto pese a que el establecimiento estaba equipado con medidas de seguridad, con cortina de acero, sistema de cámaras, candados y vidrios templados, según describieron los propietarios.
En la comunidad fue otro de los episodios en el que cuestionaron la capacidad de las autoridades municipales, quienes han asegurado en el discurso tener cubierto el perímetro a través de operativos de vigilancia, lo que señala la ciudadanía, no se refleja en resultados, pues pareciera que cada vez se percibe a la Capital con mayor inseguridad, asaltos y robos de vehículos con violencia de las 32 del paìs.
El primer cuadro de la ciudad, tampoco se ha salvado de los recurrentes hechos, pues el jueves 18 de abril también resonó el asalto con violencia a mano armada suscitado en el Bar “El Escalón”, en el Centro Histórico.
Por lo anterior los comerciantes incluso ya han levantado la voz por la molestia ante la falta de ordenamiento y la incertidumbre que les genera la delincuencia. Respecto al tema, en diversas ocasiones, el alcalde Enrique Galindo Ceballos ha negado el foco de inseguridad que denuncia la ciudadanía; así mismo, sobre la última encuesta Nacional de Seguridad Pública Ur-Limana (ENSU), por el INEGI, el edil minimizó el resultado; luego de que está reflejó un aumento en la percepción de inseguridad en la capital potosina.
Los resultados enmarcaron una alza de 6.7 puntos; al pasar de 65.7 a 72.4 por ciento, en comparación con el primer trimestre del año anterior.