Activa San Luis Potosí protocolos contra el gusano barrenador

Cierre fronterizo obliga a reforzar la vigilancia sanitaria en ganado potosino; no hay casos en la entidad, asegura la Secretaría General de Gobierno

Intensifican el monitoreo en sitios de concentración y comercialización de ganado, a fin de garantizar que los animales estén libres del gusano barrenador

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí implementó medidas preventivas para proteger a los productores locales, luego del cierre temporal de la frontera con Estados Unidos por la detección del gusano barrenador del ganado. La medida norteamericana durará 15 días y busca frenar la propagación del parásito en su territorio.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que en la entidad no se han registrado casos de infección, sin embargo, ya se activaron los protocolos de respuesta rápida. Estas acciones se coordinan con el Grupo de Emergencia de Salud Animal, del que forman parte el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, así como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).

Torres Sánchez exhortó a los productores ganaderos a reforzar la vigilancia en sus hatos, especialmente en actividades rutinarias como el herrado, descorne o marcaje, ya que cualquier herida abierta puede facilitar la infestación del parásito. Subrayó la importancia de mantener una supervisión constante para evitar riesgos sanitarios.

Además, se intensificó el monitoreo en sitios de concentración y comercialización de ganado, a fin de garantizar que los animales estén libres del gusano barrenador. Estas inspecciones buscan no solo mantener la sanidad animal, sino también proteger la economía del sector pecuario local.

Las autoridades recordaron que el gusano barrenador, una larva de mosca, puede provocar lesiones graves y hasta la muerte del ganado si no se detecta y trata a tiempo. La vigilancia oportuna es fundamental para evitar afectaciones mayores al patrimonio ganadero del estado.

Se informó que el Gobierno del Estado mantendrá comunicación constante con las autoridades federales de sanidad animal y con los productores, para brindar orientación técnica y tomar decisiones en función de la evolución de esta alerta sanitaria.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA