
La lucha libre mexicana está de luto nuevamente, luego de que se confirmó el fallecimiento de una de sus grandes figuras, el gladiador japonés Gran Hamada.
El multicampeón mundial y figura en las principales promociones en el mundo, perdió la vida a los 74 años, se reportó este 15 de febrero, en San Luis Potosí, donde se encontraba radicando.
La noticia se reportó en rede sociales y fue confirmada por el Hijo del Santo a través de un post de Instagram, donde recordó uno de sus combates ante el temible japonés.“Lamento compartir que falleció un querido compañero y excelente luchador Akihiro Hamada, mejor conocido en la #LuchaLibre como Gran Hamada. Compañero de mi padre #ElSanto y mío. Mi más sentido pésame para su familia, especialmente para Xóchitl y Ayaco Hamada”, se lee.
Como luchador, Akihiro Hamada, debutó el 16 de marzo de 1972, en New Japan Pro Wrestling. A pesar de su baja estatura, brilló en sus primeros años en Japón, antes de que fue enviado a México, a la empresa Lucha Libre Internacional.
En el país destacó por sus movimientos en el ring, por lo que lo adoptaron con el nombre de Gran Hamada.En su paso por México, militó en el Consejo Mundial de Lucha Libre, entre 1992 y 1995, además fue parte de Lucha Libre AAA en los primeros años de la empresa.También, fue parte de UWF, en Japón, además de luchar en AJPW, y en Michinoku Pro Wrestling, en Japón, empresa de la que fue parte de su fundación.
Con respaldo de aficionados y familiares, Gran Hamada recibirá un merecido homenaje este domingo en la Arena Mezquital, en Apodaca, Nuevo León.