Cosas de la Ciudad; La mayoría de sitios turísticos han sido cerrados a la actividad acuática

Por: El Diablo Cojuelo

VACACIONES: Ante el inicio del periodo vacacional de verano 2024, la Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a extremar precauciones debido a que por las recientes lluvias que se presentaron en San Luis Potosí, la mayoría de los sitios turísticos se mantienen cerrados para actividades acuáticas y sólo algunos se puede ingresar para apreciación visual. Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación de Protección Civil, expuso que el objetivo principal es para proteger la integridad de las personas y turistas que visitan los atractivos y parajes naturales, principalmente de las regiones Huasteca y Media.

IMPULSO: La gira de trabajo que encabeza el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, está avanzando de manera exitosa y cumpliendo todos los objetivos que se tenían previstos pues, sin lugar a dudas, se está colocando al estado en un lugar privilegiado y se le está dando el impulso que le hacía falta para atraer nuevas inversiones y, con ello, generar mejores condiciones de vida para los potosinos. Se tiene la confianza de que este tipo de acciones se puedan ver reflejadas en nuevos y mejores empleos, lo que se traducirá en un crecimiento sustancial de la entidad y en un respaldo importante para todo el país.

BERRINCHE: Una vez más, el diputado de Morena, José Antonio Lorca Valle trató de reventar la reunión de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, al manifestar que no participaría en la misma hasta que haya un cambio de asesor, pues no confía en el trabajo realizado por Ernesto Piña. Desde hace varias semanas, el diputado trae pleito casado con el asesor argumentando todo tipo de cosas, lo peor del caso es que a Lorca no se le puede creer mucho, pues no se olvida que es de los diputados que más falta a sus obligaciones y que, claramente, tiene otros intereses. Que se deje de berrinches.

INICIATIVA: Ya que estamos en tema del Congreso, el diputado del PVEM, José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez señaló que, la Comisión del Agua comenzará a trabajar en la iniciativa que tiene el fin de desparecer al organismo operador del agua Interapas. El proyecto ya estado en la mesa desde hace varias semanas, pero no se ha visto un avance real. El tiempo ya está en contra y los diputados tendrán que darse prisa si es que quieren ser ellos quienes lo saquen adelante. Lo cierto es que, muy seguro, la próxima legislatura tampoco tendrá problemas para abordarlo y cumplir con el objetivo.

SOCIAL: José Alberto Meade Mendizábal, nuevo presidente de la asociación civil Potosinos con Valor, dijo que, apoyarán causas importantes y necesarias, por lo que se pronunció en contra de la Reforma al Poder Judicial, especialmente en el apartado de elegir a jueces y magistrados por elección popular. En los últimos años, sobre todo ante los abusos cometidos por el Gobierno Federal, este tipo de organizaciones se han convertido en armas para la ciudadanía pues desde ahí se defienden las causas sociales y se debe reconocer que están teniendo logros importantes.

SATURADOS: Mientras algunas escuelas se están quedando sin estudiantes y se tienen que reubicar, hay otras como la escuela secundaria José Ciriaco Cruz, donde los alumnos ya no caben. Las autoridades educativas tienen en este tema un reto importante porque se requiere que la cantidad de alumnos sea la adecuada y que las instalaciones sean las mejores para garantizar un mejor aprendizaje. Tras las afectaciones de la pandemia del covid-19, hay estragos importantes en el tema educativos y la saturación o la alta demanda no debería ser uno de ellos. Urgen soluciones.

ILEGALES: La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de sus áreas de ciberseguridad ha detectado la difusión de un sinnúmero de imágenes ilícitas principalmente en las redes social de la plataforma de Facebook que de manera inmediata se hacen de su conocimiento a la Fiscalía General de Estado para la investigación correspondiente ante la presunción de un delito. A decir de José Luis Ruíz Contreras, este tipo de difusiones son atendidas a través de C-5 a fin de que se analicen y se pueda prevenir cualquier situación extraordinaria que pueda afectar a las personas que por alguna circunstancia se pueden ver afectadas por la difusión de imágenes ilícitas.