Deterioro económico envuelve a Bolivia entre sospechas de autogolpe de estado

El secretario del Frente de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, aseguró que las decisiones tomadas por Luis Arce en materia económica disminuyeron su popularidad.

Crece la sospecha de autogolpe de estado del gobierno de Luis Arce ante la crisis económica que vive Bolivia, acusan políticos de la oposición.

En entrevista desde La Paz, el secretario del Frente de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, dio fe a las declaraciones del general Juan José Zuñiga, quien antes de ser detenido dijo que el presidente Arce le había pedido operar este presunto golpe de estado para “elevar su popularidad”.

“Efectivamente es un intento de distracción, de obtener apoyo ya que el presidente estaba entre los que menos apoyo tienen en el mundo como consecuencia de esa situación económica y de la falta de decisiones del propio presidente y yo diría porque no tiene un plan para llegar a noviembre de 2025 cuando tiene que entregar el poder a otro presidente”

El también empresario y exministro de Planificación y Coordinación entre 1991 y 1993, advirtió que las malas decisiones de la administración de Luis Arce en materia energética han provocado el deterioro de la economía nacional con una pérdida que alcanza los 5 mil millones de dólares producto de la menor exportación de gas natural que apenas alcanzó los 2 mil millones, cuando antes era de 5 mil millones y una mayor importación de gasolinas.

Samuel Doria alertó, además, sobre el momento que vive esta nación sudamericana en la que la gente se desencanta del llamado Socialismo del Siglo XXI con la llegada de Evo Morales al poder en 2006 y su salida en 2019 por el intento de fraude, pero después el gobierno de Arce Catacora mostró su incapacidad de resolver los problemas económicos hasta la fecha.

“Evo Morales ha tratado de desbancar a Luis Arce desde el primer día de que fue electo, han estado peleando permanentemente, entonces estamos viviendo esta situación difícil porque se acaba el ciclo del socialismo XXI, se acaba el MAS (Movimiento al Socialismo) y como todo fin de una etapa es difícil y lo que sí está claro es que la gente no quiere que vuelva Evo Morales”

El aspirante a la presidencia boliviana anticipó que no será fácil transitar hacia el proceso electoral del próximo año porque “el gobierno ha quedado desprestigiado” después de lo que ha pasado ayer “y está claro que se tendrá que investigar porque el general Zuñiga quien encabezó la revuelta declaró que fue el presidente Arce el que le pidió que fuera con los tanques al Palacio de Gobierno”. 

En la conversación telefónica, Samuel Doria pidió preservar la vida del militar acusado de sedición.