Medallistas olímpicos mexicanos, encabezados por Daniel Aceves Villagrán, propusieron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para recibir el Premio Nacional del Deporte en su versión de 2023, ante el Consejo de Premiación de ese reconocimiento.
El titular de la dependencia, general Luis Cresencio Sandoval González, recibió la semana pasada una delegación encabezada por Aceves Villagrán, quien estuvo acompañado por el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, y el presidente de Valores del Deporte por el Desarrollo y la Paz, Héctor Sulaimán, quienes notificaron al funcionario sobre la postulación.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
Entre los argumentos que se plantearon al Consejo de Premiación se indicó que el instituto armado cuenta con una trayectoria amplia y reconocida, de apoyo a los deportistas de diferentes disciplinas, desde 1936.
El medallista olímpico en Los Ángeles 1984, en lucha greco-romana, Aceves, planteó que la Sedena es una institución que destaca por su apoyo, pero también por contar entre sus filas con figuras históricas del deporte, quienes representan un ejemplo para la niñez y la juventud.
A lo largo de la historia, deportistas que han representado a la dependencia han conseguido 16 preseas en Juegos Olímpicos, 86 en Juegos Panamericanos, 241 en Centroamericanos y de Caribe, y otras 53 en diferentes torneos y campeonatos.
Además, en 12 ocasiones, deportistas de diversas disciplinas que representan y cuentan con el apoyo de la Sedena, han recibido el Premio Nacional del Deporte.
El Consejo de Premiación del Premio Nacional del Deporte recibió la propuesta realizada por Aceves Villagrán, en su carácter de presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos (AOM), y su resolución se dará a conocer en la víspera del próximo 20 de noviembre, cuando el galardón es entregado por el titular del Poder Ejecutivo.