Por la falta de lluvias se recrudece la crisis hídrica en SLP

CRÍTICO: De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hay un avance drástico en la afectación hídrica de San Luis Potosí, pues tan sólo hace 15 días aún existían algunas comunidades que no presentaban este problema, sin embargo, la situación de complejidad ya se revirtió de manera negativa ante la falta de lluvias.

La situación es bastante complicada pues no parece existir una estrategia efectiva para atender este tema, todo queda en la esperanza de que llueva pronto para resolver un problema que puede dejar gravísimas consecuencias.

APOYO: No se trata de un lema de gobierno; la evidencia del trabajo y los resultados que está entregando el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a favor de los ciudadanos, muestra y confirma que hay apoyo sustancial para atender las principales demandas y necesidades de los potosinos, prueba de ello es la gira que encabezó este lunes 11 de septiembre por varios municipios de la Huasteca Potosina donde entregó millones de pesos en obras de infraestructura vial y social, de esta manera, se impulsa el crecimiento real y el desarrollo de una región que, durante décadas, ha estado marginada y relegada por las autoridades competentes.

RESULTADOS: La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), confirma que del 2021 al 2022 en San Luis Potosí se redujo 6.9 por ciento la tasa de víctimas de delito por cada cien mil habitantes, al pasar de 22 mil 467 a 20 mil 924, confirmando con ello la efectividad que ha tenido la estrategia integral de seguridad pública que se implementa en la entidad.

A decir de los que saben, esta situación confirma que hay trabajo real en materia de seguridad pública y, aunque se puede decir que todavía hay mucho por hacer, se deben reconocer los esfuerzos que se están haciendo para hacer de San Luis Potosí un estado más seguro.

TRAGEDIA: Una verdadera tragedia ocurrió la tarde de este lunes en la carretera libre a Guadalajara, entre Escalerillas y Villa de Arriaga. De acuerdo con los reportes oficiales, al menos 10 personas perdieron la vida y ocho más resultaron heridas durante un terrible accidente vial.

Los reportes oficiales precisan que un autobús de pasajeros de la línea Frontera cayó a un barranco tras un aparente descuido del conductor.

En la zona se desplegó un intenso operativo de cuerpos de emergencia para atender a los heridos y realizar las investigaciones pertinentes.

Se investiga si existe alguna responsabilidad en contra del conductor o si hubo otras causas de este fatal incidente.

EN TIEMPO Y FORMA: La obra que se está realizando para la construcción de la Arena Potosí, avanza en tiempo y forma, por lo que no se contempla realizar un recalculo para modificar la fecha de entrega. Al respecto, el secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, recordó que desde hace un tiempo a la fecha ya se habría anunciado que el encuentro internacional charro se llevará a cabo en esta Arena en el mes de diciembre del presente año por lo que, al ser un compromiso importante, la fecha de entrega de este proyecto, no se puede retrasar.

OPACO: El ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, que encabeza el alcalde Hilario Leal Quistián, cumple dos años ocultando en qué y cómo se ha gastado el dinero público, esto ante la completa complicidad de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP).

Resulta por demás lamentable que las instituciones públicas sean las primeras en violentar la ley porque saben de sobra que están obligadas a transparentar el uso de los recursos, sin embargo, se empeñan en mantenerse en total opacidad o pagar multas con tal de no revelar información.