- Ruiz Massieu es la segunda aspirante que se baja del proceso de selección de la alianza, después de Lilly Téllez

Claudia Ruiz Massieu informó este jueves que no participará en el proceso de la alianza Va por México, donde se busca definir a aspirantes para la candidatura presidencial en la oposición, rumbo a las elecciones de 2024.
“Hoy tomo una decisión meditada, con profunda responsabilidad y congruencia. He decidido no participar en el proceso que impulsa el Frente Amplio por México. Entre lograr lo posible y hacer lo correcto, me decido por lo segundo”, comentó en un breve video en sus redes sociales.
Ruiz Massieu es la segunda aspirante que ‘se baja’ de este proceso. El miércoles, la senadora panista Lilly Téllez también expuso que dejaba esta carrera al considerar que el proceso no brinda certidumbre ni ofrece transparencia en los recursos.
La senadora del PRI dijo que esta decisión “no es sobre los requisitos”, sino sobre sus principios.
“En el método presentado, veo una respuesta pragmática para hacer frente a la precampaña abierta, anticipada e ilegal que ha iniciado Morena. Pero en congruencia, no puedo participar en un proceso que puede caer en la simulación”, destacó.
También aseguró que respetará a compañeros y compañeras que sí decidan registrarse en este proceso.
Ruiz Massieu había expresado su intención de buscar la candidatura de Va por México apenas en marzo pasado.
¿QUIÉNES SON LAS ‘CORCHOLATAS’ DE VA POR MÉXICO?
La alianza Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, han convocado a un proceso de registro de aspirantes para definir a su candidato mediante una encuesta.
El proceso iniciará el martes 4 de julio, y quienes aspiran a abandera a la coalición tendrán que recolectar firmas, y participar en estudios, foros y una encuesta.
La oposición estima definir a su candidato o candidata a las elecciones presidenciales para el próximo 3 de octubre.
Las tres principales aspirantes de Va por México son Lilly Téllez, el PAN; Claudia Ruiz Massieu, del PRI; y Beatriz Paredes, del PRI.
Sin embargo, tanto Téllez como Ruiz Massieu han informado que no se sumarán al proceso.
La senadora panista Xóchitl Gálvez también está en busca de la candidatura opositora y ha expresado que ve como un reto difícil la recolección de firmas necesaria.
ALITO MORENO PIDE A ASPIRANTES OPOSITORES QUE ‘NO LE TEMAN’ A RECOLECTAR FIRMAS
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, llamó a quienes no aceptan el método para elegir al candidato presidencial del Frente Opositor a que “no le teman” y consideró que “conseguir cinco mil firmas por estado no es difícil”.
Dijo que el que han presentado los partidos de oposición del PAN, PRI y PRD, junto con “más de 500 organizaciones” de la sociedad civil, “es un método práctico, realizable, potente, distinto y muy sencillo”.
En entrevista en la Cámara de Diputados, Moreno Cárdenas se dijo “respetuoso” de las afirmaciones como las de la senadora del PAN, Lilly Téllez, pero aclaró que “escuchamos a más de 500 organizaciones para construir esta propuesta con requisitos muy prácticos, con legalidad y con respeto a la ley”.
Pidió “que no le teman, se trata solo de construir y de allegarse simpatías con 150 mil firmas que dará el respaldo a quienes quieran participar, y esas firmas habrán de construir el padrón para elegir en una consulta en urnas y que se habrán de emitir los resultados”.
Insistió en que “lo veo ultra fácil y ultra práctico”. Añadió que la recolección de las firmas es lo básico: “Cinco mil firmas por estado no es complicadísimo”.
También, el líder nacional priista llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a “poner un alto al descarado proselitismo en las campañas de los precandidatos de Morena que, en vez de dedicarse a gobernar, están jugando a estar metidos en campaña, junto con el presidente de la República que también está haciendo campaña todos los días para poder sostener a sus ´corcholatas´, mientras que el país se le cae a pedazos “.
Exigió a los máximos órganos electorales a “ejercer sus facultades con independencia y con autonomía”.