Elba Esther Gordillo es parte del pasado del SNTE: Cepeda Salas

El líder magisterial estuvo en San Luis Potosí para participar en el evento de Entrega dictámenes Escalafonarios al personal de asistencia a la educación, y, para la inauguración de las obras de remodelación de la sección 26 del SNTE.

Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que “Elba Esther para nosotros es pasado”, después de que la exlideresa magisterial asegurara que volverá a la esfera pública, pues “genio y figura hasta la sepultura”.

“Felicidades a ella Elba Esther es parte de la historia de esta organización y para nosotros es pasado, lo he dicho es parte del pasado de este sindicato y ahora estamos viendo hacia delante con la renovación de los cuadros sindicales seccionales para que cada vez haya gente más joven y estos jóvenes tendrán que representar después a nuestro sindicato a nivel nacional”, insistió el líder nacional del SNTE.

En cuanto a las problemáticas de telesecundaria en el estado, Cepeda Salas consideró que fue un error de origen el incluir a este sector educativo al Sistema Educativo Estatal porque si hubiera sido federalizado desde un principio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se hubiera hecho cargo de la nómina y de las prestaciones del personal.

“Sin embargo, esto ya está así y, estamos revisando cómo subsanar los faltantes que hay en sus prestaciones y sobre todo revisar cómo darle viabilidad a su esquema de pensiones y jubilaciones que es un problema presupuestal muy importante y en próximas fechas tendrán noticias de los acuerdos que vayamos tomando en favor de nuestros compañeros porque se trata que ellos mismos propongan las soluciones que sean viables”, aseveró.

Añadió que, actualmente les preocupa la Ley General del Servicio de carrera Magisterial porque revisándola a fondo quedó igual que la Ley de Servicio Profesional Docente, por lo que siguen lastimando a los maestros y maestras a nivel estatal en lo profesional y salarial.

Adelantó que por eso sostendrán en próximo días una reunión con la titular de la SEP, Leticia Ramírez, donde insistirán “en la creación de una comisión que pueda revisar artículo por artículo y, ver en qué aspectos se está agregando a las maestras y maestros porque esa no fue la idea original y parece que la operación está yéndose por otra vía”.