Hallan nuevas especies de ranas miniatura en México

Las seis especies son más pequeñas que una moneda de un peso mexicano, alrededor de 15 mm de largo, cuando están completamente desarrolladas

Seis nuevas especies de ranas del tamaño de una uña han sido descubiertas en los bosques de México, y una de ellas se ganó la distinción de la rana más pequeña de México.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Las seis especies son más pequeñas que una moneda de un peso mexicano, alrededor de 15 mm de largo, cuando están completamente desarrolladas. Los machos adultos de la más pequeña de estas especies, llamada Craugastor candelariensis, crecen hasta solo 13 mm.

“Hasta ahora estas nuevas especies han pasado desapercibidas porque son pequeñas y marrones y se parecen mucho a otras ranas”, dijo en un comunicado Tom Jameson, investigador del Departamento de Zoología y el Museo de Zoología de la Universidad de Cambridge, quien dirigió el estudio.

“Su estilo de vida es absolutamente fascinante”, agrega Jameson. “Estas ranas viven en la hojarasca oscura y húmeda de los bosques, que es como un mundo secreto: realmente no sabemos nada sobre lo que sucede allí. No entendemos su comportamiento, cómo se socializan o cómo se reproducen”.

Las especies recién descubiertas se conocen como ranas de “desarrollo directo”: en lugar de salir del cascarón y convertirse en renacuajos como la mayoría de las ranas, emergen de los huevos como ranas en miniatura perfectas. Y son tan pequeños que están justo en la parte inferior de la cadena alimenticia del bosque.

“Con millones de estas ranas viviendo en la hojarasca, creemos que es probable que desempeñen un papel muy importante en el ecosistema como fuente de alimento para todo lo demás, desde lagartijas hasta aves depredadoras”, dice Jameson.