Empresa militar administrará aeropuertos y Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó este anuncio en la ceremonia de conmemoración del 107 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana.

Con el objetivo de administrar los aeropuertos que se construyen en el Estado de México, Quintana Roo y Chiapas, además del Tren Maya, se va a crear una empresa militar para su administración, anunció este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Todo esto es de la nación y por eso se tomó la decisión de crear una empresa que se llama Olmeca, Maya, Mexica. Una empresa que va a manejar este aeropuerto civil, el nuevo aeropuerto de Tulum, el aeropuerto de Chetumal y el aeropuerto de Palenque.

Y esa misma empresa va a manejar los mil 500 kilómetros de vías férreas del Tren Maya, esa empresa que va a depender de las Fuerzas Armadas”, informó el presidente López Obrador.

El jefe del Poder Ejecutivo realizó este anuncio en la ceremonia de conmemoración del 107 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, que se desarrolló en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, en donde se construye el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El mandatario indicó que el mayor porcentaje de las ganancias de la empresa será destinado para el pago de las pensiones del personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina Armada de México (Semar).

Va a destinar el 75 por ciento de sus utilidades para las pensiones de marinos, de soldados, de integrantes de las Fuerzas Armadas. Y lo hacemos para que se fortalezcan estas instituciones importantes del Estado, no va a quedarle a la nueva empresa un centavo de deuda, porque todo lo que se está construyendo es con presupuesto público”, dijo el presidente López Obrador.

En el comedor de la nueva Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea,  que se inauguró este día, el mandatario estuvo acompañado por su esposa, la escritora e historiadora, Beatriz Gutiérrez Müller.

Asistieron el subsecretario de la Defensa Nacional, general de División Agustín Radilla Suastegui, en representación del titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval González, quien se encuentra confinado por dar positivo a covid-19, y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general de División piloto aviador, José Gerardo Vega Rivera.

También asistieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y los gobernadores del Estado de México,  Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Omar Fayad.

De los integrantes del gabinete, acudieron los secretarios de Gobernación,  Adán Augusto López; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de la Función Pública, Roberto Salcedo, de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis.

Asistieron también los presidentes de las mesas directivas del Senado, Olga Sánchez Cordero, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

El presidente López Obrador explicó que se tomó la decisión de crear la empresa Olmeca, Maya, Mexica, para que sean las Fuerzas Armadas las encargadas de cuidar el patrimonio de los mexicanos.

Hay apoyo

Agregó que en una democracia no se cuenta con el reconocimiento de toda la población, pero, destacó, el apoyo del pueblo lo llevó a la Presidencia para transformar al país, labor en la que se ha contado con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Le debemos al pueblo el haber llegado para transformar y nunca le vamos a dar la espalda al pueblo, es un peso muy importante, pero aun teniendo clara la importancia del pueblo, y atendiendo al pueblo, ayudando a todos, escuchando a todos, respetando a todos y dándole la preferencia a los pobres, como lo estamos haciendo, de todas maneras no hubiésemos avanzado, como estamos avanzando, sin el apoyo de las Fuerzas Armadas”, afirmó López Obrador.

Sin titubeos

En su intervención, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general piloto aviador Vega Rivera, afirmó que las Fuerzas Armadas no tendrán titubeos para garantizar la paz en el país.

Que no haya titubeo en nuestra determinación de contribuir a tener un México en paz y con prosperidad para todos nuestros compatriotas.

Que nunca ceje nuestra voluntad de mantenernos inquebrantablemente leales a nuestra nación, siempre guiados por nuestro lema: Honor, Valor, Lealtad”, dijo el comandante de la Fuerza Aérea.

Inauguración

Luego del desayuno con motivo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana,  el presidente López Obrador, su esposa, mandos militares e invitados procedieron a inaugurar nuevas instalaciones en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, que se realizaron en paralelo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se cortó el listón inaugural y se realizó un recorrido por la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea y la Escuela Militar de Materiales de Guerra.

También fueron inaugurados el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinamétzin, dedicado al Mamut, el emblema del AIFA, y el Museo Militar de Aviación Teniente Piloto Aviador José Espinoza Fuentes.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA