Detectan casos de paludismo entre migrantes varados en Chiapas

Al menos seis casos sospechosos de paludismo o malaria, fueron detectados entre los migrantes que se mantienen en diversos albergues de Tapachula, Chiapas.

Al menos seis casos sospechosos de paludismo o malaria, fueron detectados entre los migrantes que se mantienen en diversos albergues de Tapachula, Chiapas.

En una protesta en el parque Benito Juárez, comerciantes de la zona han denunciado que los migrantes se dedican a ingerir bebidas embriagantes por las noches y realizan escándalo en vía pública.

De acuerdo a una brigada médica de la jurisdicción sanitaria número 7, se practicaron diversas muestras sanguíneas, “es la gota gruesa” y en el laboratorio sed determinó los contagios de paludismo o malaria, enfermedad que en México ya había desaparecido, pero ante la migración ésta ya se ha hecho presente.

Alexander de la Cruz de la jurisdicción sanitaria 7 informó que el paludismo es transmitido por un mosquito llamado “anopelhes”, el cual inyecta parásitos al ser humano y este empieza con síntomas de temperaturas, frio y escalofrió.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA