Descubrieron los restos de una cazadora-recolectora en Indonesia, que tiene un “linaje humano distinto”

Los arqueólogos descubrieron los restos de un esqueleto de 7 mil 200 años de una cazadora-recolectora en Indonesia, que tiene un “linaje humano distinto” nunca antes encontrado en el mundo. El fósil, relativamente intacto, que pertenecía a una adolescente de 17 o 18 años, fue enterrado en posición fetal dentro de Leang Panninge, una cueva de piedra caliza en el sur de Sulawesi.
Se encontró entre los artefactos del pueblo toaleano, una cultura temprana de cazadores-recolectores en la región. Los restos son el primer esqueleto conocido de un poblador toaleano.
El estudio, publicado en la revista Nature el miércoles, fue una colaboración entre investigadores indonesios e internacionales. La excavación comenzó en 2015.
El análisis del ADN reveló que la mujer era de una población relacionada con los papúes e indígenas australianos actuales. Pero el genoma también está vinculado a un linaje humano divergente previamente desconocido que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.