Perciben ciudadanos a SLP en los primeros lugares en corrupción

En materia de corrupción, de acuerdo con la medición de la Segunda Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI, San Luis Potosí se encuentra en los primeros lugares del país, según la percepción de los ciudadanos de 18 y más años.
Solamente debajo del DF, percepción ciudadana de corrupción, en el 2013, colocó a San Luis Potosí, como uno de los estados de la federación más afectados por el fenómeno. La diferencia es mínima, ya que la afectación en el Distrito Federal fue de 17 mil 985 personas por cada 100 mil habitantes, mientras que los números potosinos en ese rubro fueron de 17 mil 965, 200 menos que en el Distrito Federal, asentándose, en realidad, una especie de “empate técnico”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ubicó a la entidad potosina en la zona roja de la corrupción, con una frecuencia de menciones del 82.3 por ciento de los entrevistados, siendo la media nacional de 88.3 menciones.
De acuerdo con los estimativos del INEGI, en San Luis Potosí, se registran un global 18 mil víctimas de la corrupción por cada 100 mil habitantes, una tasa que coloca a la entidad potosina en la zona roja.
A nivel nacional el 90 por ciento de la población ubica a la corrupción fundamentalmente en las corporaciones de policía (89.7 por ciento), seguida por los partidos políticos (84.4 por ciento), las Agencias del Ministerio Público (78.4 por ciento) y los gobiernos estatales (77.2 por ciento).
El gobierno federal fue ubicado en el séptimo escalón de la corrupción, con el señalamiento del 76.6 por ciento de los entrevistados, en el octavo se ubicó a los organismos electorales, con el 66.5 por ciento de las menciones. En el décimo escalón se colocó a los jueces y magistrados, con un 65 por ciento de las menciones; en el undécimo a los empresarios. Con 63.5 por ciento; en el décimo segundo a los medios de comunicación, con 62.3 por ciento de las menciones.
Los entrevistados por el INEGI señalaron como la franja de más bajo nivel de corrupción a los familiares (con 17.5 de las menciones), a los vecinos, con 19.5 por ciento; a los compañeros de trabajo, con 26.5 por ciento; a las instituciones religiosas, con 29.4 por ciento de las menciones; al Ejército y la Marina Armada de México, con 33.9 por ciento; las Universidades Públicas con 42 por ciento y a los hospitales públicos con 46.6 por ciento.
Un 71.3 por ciento de los potosinos consultados por el INEGI aseguró que las prácticas de corrupción son frecuentes en el gobierno del estado de San Luis Potosí. Un 69.3 por ciento ubicó a la corrupción en los gobiernos municipales de San Luis Potosí.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA