Piden ayuda a Toranzo por daños causados por tromba

En la Noria de las Cañas y el Ejido de Conejillo, pertenecientes al municipio de Salinas de Hidalgo, una tromba, acompañada por granizo, registrada en 9 de junio, afectó parcialmente una extensión de dos mil hectáreas de cultivos de cebolla, chile y jitomate, resultando de mayor gravedad la afectación de esa producción en el Ejido de Conejillo.

Los daños fueron evaluados por el presidente municipal, Salvador Hernández Gallegos tres días después del suceso meteórico, conjuntamente con algunos representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, la SEDRAH.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Aunque la afectación de los cultivos fue descrita como parcial, en referencia a la extensión de los mismos, el presidente municipal hizo notar que el meteoro se abatió sobre dichos cultivos cuando las plantas, en proceso de crecimiento, presentan una mayor vulnerabilidad.

El munícipe solicitó la intervención del gobernador Fernando Toranzo, a fin de aminorar los daños ocasionados por el granizo y, en su caso, para requerir la intervención de las instancias federales para la liberación de los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (FONDEN).

Los productores del Ejido Conejillos manifestaron su temor de que la producción, afectada por la granizada, no prospere y, en consecuencia se eche a perder.

Por su parte, comunicó el presidente municipal de Salinas de Hidalgo, Salvador Hernández Gallegos, los representantes y técnicos de la SEDARH les manifestaron a los campesinos que buscarán inscribir los cultivos afectados en el FONDEN, a la brevedad del caso, toda vez que en Conejillos los daños parciales afectaron de manera importante hasta un poco más del cincuenta por ciento de la extensión de cultivos de jitomate, chile y cebolla.

Por otra parte, se recordó que el día de hoy, los funcionarios de la SEDARH procederán a reunirse en el Auditorio Universitario Bicentenario con campesinos de esa región del Altiplano, que reclaman la liberación de los fondos del seguro contra daños catastróficos contratado por el gobierno del doctor Fernando Toranzo, así como la puesta en marcha, para aprovechar el temporal de lluvia, de los programas estatales agrícolas y pecuarios aprobados y fondeados por los legisladores locales.