Experto colombiano reflexionó sobre el aprendizaje con maestros del SEER  

En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, el Sistema Educativo Estatal Regular ofreció a sus directivos una conferencia impartida por Sergio Tobón Tobón titulada “Secuencias Didácticas, Aprendizaje y Evaluación de Competencias”, en el Auditorio “Don Bosco” del Instituto Carlos Gómez.

La disertación del doctorTobón consistió en los procesos de reflexión que se dan en el aula, mismos que deben sistematizarse con los maestros, valorar lo positivo y mejorarlos con acciones puntuales para mejorar el proceso del aprendizaje: “Se debe sistematizar todas las experiencias de los maestros para mejorar la práctica educativa del sistema”, puntualizó.
Tobón dijo que algunos los maestros se resisten al modelo de competencias porque no le dan tanta importancia a los significados y a los conceptos desde su punto de vista, se basan más en el hacer y en el entender ¿por qué se hace?.

En su intervención la directora general del SEER, Griselda Álvarez Oliveros invitó a los presentes a reflexionar sobre el modelo actual del aprendizaje para mejorarlo con trabajo colaborativo y formación continua.

Al término de la conferencia, se le entregó al Dr. Sergio Tobón Tobón un reconocimiento y una estampa elaborada por la alumna Mónica Bautista Vázquez, de la Escuela Estatal de Artes Plásticas, cuyo título es “La Nueva Era”, consistente en una placa grabada con la técnica de Agua Fuerte.

Sergio Tobón Tobón es director científico del Instituto CIFE (Ciencia e Innovación para la Formación y el Emprendimiento), asesor de diversas instituciones educativas en Iberoamérica en currículo, aprendizaje y evaluación de competencias.

Asesor de la Reforma de la educación Básica en México. Se ha desempeñado como conferencista en diversas instituciones de países de América Latina.

Dictor (Ph.D) de la Universidad Complutense de Madrid en Modelos y Sociedad del Conocimiento.

Fundador e integrante de varias juntas directivas de organizaciones internacionales dedicadas a la educación.

Es autor y/o coautor de 22 libros sobre educación.