Diputados avalan Ley de Partidos Políticos

Pasada la media noche, el pleno de la Cámara de Diputados concluyó el periodo extraordinario que duró miércoles y jueves, y avalaron por último la Ley General de Partidos que era el dictamen que faltaba de la reforma político-electoral y la turnó al Ejecutivo para su publicación.

Con 309 votos a favor, 91 votos en contra y 3 abstenciones, los diputados avalaron esta reforma que contempla que los partidos políticos podrán solicitar al INE que organice sus elecciones para los órganos de dirección, con base en sus estatutos, reglamentos y procedimientos y con caro a sus prerrogativas.

Como lo establece la Constitución a partir de la elección federal del 2015, los partidos políticos deberán alcanzar, por lo menos, el 3% de la votación para poder mantener su registro como organizaciones políticas. Antes de esto, el umbral era de sólo el 2%. Esto aplicará para las contiendas a la Presidencia de la República, Cámara de Diputados y Senado de la República.

Antes, los diputados avalaron la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) que sustituirá al Cofipe que contempla la pensión vitalicia para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).