IMES invita a buscar una maternidad saludable, deseada y sin violencia

El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), impulsa políticas públicas con el fin que las mujeres, en ejercicio de sus prerrogativas, de sus derechos humanos como mujeres, sea en pareja o como personas, asuman su maternidad como parte de sus derechos reproductivos. Estos abarcan los derechos humanos que ya están reconocidos en Leyes Nacionales, Tratados Internacionales y en otros documentos aprobados por consenso.
La Enfermera en Salud Pública, Andrea Saldaña Rivera, Directora General del IMES, señaló que “estas libertades se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las parejas y las PERSONAS a decidir libre y responsablemente ejercer el rol de madres o declinar, que también el no tener hijos puede ser un acto de gran responsabilidad. Pero que cuando se decide tenerlos se debe estar consciente de que se ejerce un derecho, no una obligación, de que se tienen alternativas para decidir el número de hijos e hijas, el espaciamiento de los nacimientos o de la adopción, y el derecho a disponer de la información y de los medios para hacer realidad estas decisiones, así como el derecho al acceso a servicios de salud de calidad que les permita alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva”.
Precisó que también incluye el derecho a que estas decisiones relativas a la reproducción o la procreación ejerzan sin sufrir discriminación, coacciones o violencia, de conformidad con lo establecido en los documentos en los que se han plasmado los Derechos Humanos de las Mujeres.
Para Saldaña Rivera, reivindicar la maternidad libremente elegida, es hablar de la libertad de la mujer para decidir sobre su reproducción o procreación, decidir con base en el artículo 4º. de la Constitución el número y espaciamiento de los hijos e hijas, el momento y las circunstancias, sociales, económicas, jurídicas y personales en las que se desea tener o no tener descendientes.
La rectora de la políticas de equidad de género en la entidad, señaló que en el Instituto de las Mujeres en el estado de San Luis Potosí, se hacen votos porque llegue el día en que todas las mujeres y los hombres puedan festejar este Día de la Madre, porque se dieron las condiciones para que las mujeres pudieran acceder a una maternidad segura, saludable, deseada, libremente decidida y sin violencia.