Fonart impulsa diseños de artesanos mexicanos

Diseños casuales en vestidos, blusas, guayaberas, sacos, pantalones y faldas -entre otras prendas que despiertan elegancia y sofisticación a través de toques que evocan las raíces y la cultura mexicana-, fueron expuestos durante la «Pasarela Vanguardia Artesanal. Primavera-Verano 2014», anoche en la tienda del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), en el sur de esta capital.
Se trata de una actividad que permite abrir los espacios de comercialización a diseñadores artesanos de diferentes estados de la República y acercar una fusión de arte, innovación y tradición del diseño textil a diversos públicos, dijo Liliana Romero Medina, titular de Fonart.
En entrevista, comentó: «El presidente Enrique Peña Nieto nos ha insistido mucho en apoyar a los artesanos abriendo puntos de venta y ayudándoles a que la comercialización tenga un mayor dinamismo.
En ese ánimo, hemos innovado algunas formas de venta, para llegar a nuevos espacios y tener nuevas propuestas».
Convencida de que hay que innovar las artesanías para que el mercado no se agote, Romero Medina sostuvo que desde la institución a su cargo se han dado cursos de nuevos diseños a «artesanos, para luego invitarlos a que presenten sus piezas en una pasarela».
La funcionaria recordó que en septiembre de 2013 se llevó a cabo una pasarela a la «mexicana», la cual tuvo un gran éxito, pues varios de los invitados mostraron su asombro por las vestimentas.
«Estamos en un buen momento, el mercado está aceptando muy bien el diseño y a la gente le está gustando ver diseños con artesanías», expuso.
En la pasarela se mostraron diversos atuendos de cinco diseñadores textiles y dos diseñadores artesanos del Estado de México, Yucatán, Puebla y Guerrero: Camelia Ramos Xoxopastli, Carlos Delgado, Pedro Martín Concepción, Juan Antonio Vázquez Colli, Javier Ramírez Osorio, Lolita García Cruz y Alma Sánchez.
En el acto, también se expusieron accesorios como aretes, collares y pulseras de plata, que acompañaban atuendos tanto de día como de noche.
De acuerdo con Romero Medina, en el país existen cerca de 10 millones de artesanos, tanto rurales como urbanos, quienes están haciendo cosas interesantes.
Es de mencionar que la pasarela es una plataforma que busca promover el desarrollo del talento de los diseñadores artesanos mexicanos.