Día Internacional de los Museos en el Museo «Francisco Cossío»

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, el cual se festejará los próximos días 17 y 18 de mayo, el Museo Francisco Cossío, dará inicio a sus actividades conmemorativas el 17 de mayo a partir de las 10 de la mañana, con el Taller de Modelado en Barro para adolescentes y adultos a cargo del maestro Oswaldo Ramos, el cual se impartirá para arrancar los festejos a las 10:00 y a las 15:00 horas.
Asimismo, para los pequeños del hogar se realizará el Rally “Museo y Cultura”, en el que podrán participar niños de 8 a 12 años, y en esa actividad, además de que aprenderán a construir un papalote, recorrerán el museo a través de pistas y juegos didácticos.
Más tarde, a las 12 del día se realizará una visita guiada, en la cual podrán participar todos los interesados en conocer a fondo la historia del edificio, que anteriormente fuera conocido como Casa de la Cultura, y de cómo se fue formando su colección.
Posteriormente, a las 13:30 horas se brindará la conferencia Un tour a través de la historia del ciclismo potosino (1890-1961), dictada por Raúl Palacios García, para luego dar paso a las 14:00 horas a la inauguración de la exposición de Bicicletas en la calzada del museo.
Así mismo a las 16 y las 18:00 horas se realizará el recorrido Museo Vivo, que consiste en una visita guiada, en la cual, personajes importantes de ese museo, son guías y anfitriones del público; también a las 18:00 horas se ofrecerá la conferencia Concepto de las artes y metodología para su crítica en la Sala Joaquín Meade,
A las 7 de la noche se realizará un ritual Prehispánico con el Conjunto Musical Goklayeh y para terminar el día se realizará el performance La magia del circo. Pero las actividades no terminan ahí, pues el domingo 18 de mayo a las 10.00 de la mañana se instalará el Jardín del Arte, que consiste en una venta exposición de artistas potosinos, además a las 11:45 de la mañana se presenta el ensamble Watu Wazuri, percusión africana.
Al medio día, en la Sala Joaquín Meade, el cine club del museo ofrecerá la película No se aceptan devoluciones; y a las 12:30 iniciará el concierto Lo mejor de Lied: Un alemán para recordar, a cargo de la soprano potosina Liliana del Conde; y para cerrar con broche de oro, a la 1:45 de la tarde se presentarán Mojigangas Gigantes, para los pequeños.
Todas las actividades del Museo Francisco Cossío para esta ocasión, no tendrán ningún costo, así que se invita a todo el público a que acuda por sus boletos para los recorridos guiados y las mojigangas en las instalaciones del museo, ubicadas en Avenida Venustiano Carranza No. 1815, antes casa de la cultura, donde además todos los interesados podrán inscribirse en los talleres programados.