Manlio afirma que acuerdo para desatorar ley Telecom “está sumamente cerca”

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró ayer que “está sumamente cerca” el acuerdo para sacar adelante las leyes secundarias de telecomunicaciones, y garantizó que éstas serán ampliamente aceptables, “no lastimarán, y respetarán el espíritu de la reforma constitucional en la materia” aprobada en 2013.

Admitió que sí hay mucha razón en algunas inquietudes que surgieron en las redes sociales, alrededor de la iniciativa en telecomunicaciones, como el uso de internet, pero resaltó que de acuerdo a lo que conoce, el proyecto de dictamen que elaboró la Comisión de Comunicaciones en el Senado, en especifico el senador Javier Lozano, ya estaban subsanadas las preocupaciones que estaban en la redes.

Es decir, explicó, se suprimió todo aquello que pudiera ser objeto de interpretación, que estuviera en contra de la libertad que debe manejarse en las redes, “por más libérrima que ésta sea”, y ese es el sentido que se habrá de conservar, aseguró.

Lamentó que ese ejercicio que hizo el senador Lozano “no se haya hecho público, pero yo coincido con él: Hay algunos problemas de carácter  obstruido el desahogo procedimental que se dieron en el Senado, que han de la iniciativa de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones”.

Sin embargo, aseguró que “estamos muy cerca, sumamente cerca de tener una ley de telecomunicaciones sumamente aceptable, que no lastime, que de ninguna manera esté en contra de la libertad que debe existir en las redes, y por otro lado, que respete los conceptos constitucionales que nos dimos”, indicó.

En entrevistas que concedió a lo largo del día a diversos espacios radiofónicos, el jefe de la bancada tricolor en San Lázaro insistió en que habrá los periodos extraordinarios que sean necesarios a partir de mayo, en forma indistinta en las cámaras de Diputados y de Senadores, conforme a lo acordado el pasado jueves por los líderes de las bancadas  del PRI, PAN y PRD en el Congreso.

“Lo que hemos resuelto es acompañarnos en el resto del periodo ordinario, con las reformas más importantes que tenemos a la vista y, si es necesario, cuantos periodos extraordinarios se ameriten obsequiárnoslos el uno al otro”, señaló.

Explicó que lo anterior significa que si hay por ejemplo, un asunto de la materia exclusiva de la Cámara de Diputados, lo que se haría sería solicitar un periodo extraordinario en una semana, mientras se estudia y dictamina el documento en cuestión, y sería un periodo extraordinario exclusivo para realizarse en San Lázaro.

Y viceversa, si hay algunos temas que ameriten modificaciones por la Cámara revisora, obsequiarle al Senado cuantos periodos extraordinarios necesiten a fin de desahogarla, detalló.

“De lo que se trata es de no detener la marcha del país en la modernización de México, en específico con los temas de competencia económica, telecomunicaciones, electoral y, en su momento, la ley energética, “que son un conjunto de leyes de cerca de 27 modificaciones, más cinco leyes nuevas, que ameritarían un periodo extraordinario especifico por el mes de junio”, previó.

Afirmó que el tricolor ve en el horizonte un periodo extraordinario el próximo 7 de mayo “para poder desahogar lo que nos llegue a Cámara de Diputados el día 29 o 30 de este mes”, indicó.

Y posteriormente, finalizó, esperar el envío, ya sea la semana que entra, u otra más, de esta compleja suma de leyes que deben reformarse para acompañar la reforma constitucional en materia energética, que busca un nuevo modelo de exploración y explotación.