Categoría: Columnistas

La electricidad en México

El 14 de agosto de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas decretó la creación de la Comisión Federal de Electricidad. El

Exitosa permuta federal

Sobre ofertan 210 mil 383.9 millones de pesos con promedio de 1.14912 veces por encima de colocación por 183 mil

La hipocresía de Biden

Por más que se trate de escudriñar el documento titulado “Entendimiento Bicentenario” México-Estados Unidos, nada hay ahí que implique un

La valentía para seguir adelante

“El mundo tiene necesidad de gentes valerosas, con coraje, dispuestas a fomentar lo armónico”. Reconozco que siempre me ha sorprendido

¿Qué hay con el neoliberalismo?

¿Qué hay con el neoliberalismo?

Segunda y última parte Dejemos que el mercado y sus leyes actúen con entera libertad, sostenía Adam Smith; ellos, por

Las controversias del Fiscal

Las controversias del Fiscal

Se encuentra envuelto en una interminable lista de controvertidos episodios Desde su nombramiento como Fiscal General de la República, en

AMLO, la UNAM y la doma de los sectores invisibles del sistema PRI

AMLO, la UNAM y la doma de los sectores invisibles del sistema PRI

Caldeados ánimos dejó la confrontación del Presidente con la institución Los ánimos caldeados que dejó la confrontación del presidente López

Exportaciones mexicanas impactantes

Exportaciones mexicanas impactantes

Valor económico de comercio exterior por 2 billones 516 mil 365.07 millones de dólares equivalente a 2 mil 433.62 millones

¿Qué hay con el neoliberalismo?

¿Qué hay con el neoliberalismo?

Es la filosofía que sintetiza el sentir y el pensar de la burguesía Comencemos por recordar que el neoliberalismo fue

UNAM

UNAM, aparato ideológico del Estado priísta-panista-morenista

La aportación más importante que tuvo el movimiento estudiantil del 68 la definió el escritor y ensayista comunista José Revueltas: