La película que será exhibida este 15 de mayo durante el Festival de Cannes.

La película Tekenchu, el guardián del bosque, dirigida por el cineasta potosino Carlos Matienzo Serment, fue seleccionada para exhibirse el próximo 15 de mayo en el Festival de Cannes 2025, marcando un hito para el cine local y el impulso cultural que brinda el Gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona.
Este proyecto independiente, producido por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, fue filmado en diversas locaciones naturales y culturales del estado, especialmente en la región Huasteca, donde se utilizaron escenarios reales entre comunidades indígenas y bosques emblemáticos que dotan de autenticidad y fuerza visual a la historia.
Uno de los principales elementos que distingue a Tekenchu es su narrativa en dos idiomas: español y tének, lengua originaria de los pueblos huastecos. Con ello, la producción reafirma su compromiso con la representación genuina de las tradiciones locales y la preservación del patrimonio cultural intangible del estado.
La Secretaría de Turismo (Sectur) brindó acompañamiento institucional, facilidades logísticas y gestión de permisos durante toda la filmación, como parte del impulso que el Gobierno estatal ha definido hacia el desarrollo del turismo cinematográfico y la proyección del talento potosino en escenarios internacionales.
Con este respaldo, San Luis Potosí consolida su imagen como un destino atractivo no solo para el turismo convencional, sino como una plataforma viable para producciones audiovisuales que buscan identidad, paisajes únicos y riqueza cultural, condiciones que cumplen con los estándares globales de la industria.
La proyección de Tekenchu en Cannes representa un logro colectivo para el sector artístico de San Luis Potosí, que ve en este avance una oportunidad para fortalecer su presencia en el cine mundial y abrir espacios a nuevas generaciones de creadores comprometidos con sus raíces.