El secretario de Economía considera “conveniente” el momento; Trump anticipa renegociación y Sheinbaum defiende continuidad.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en el segundo semestre de 2025. Durante un foro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), explicó que el proceso coincidirá con el fin del periodo de negociación interna anunciado por el Gobierno estadounidense, estimado en los próximos tres meses.
Ebrard consideró que esta revisión puede resultar “conveniente” para México, ya que permitirá tener mayor claridad sobre la relación comercial del bloque norteamericano frente a otras regiones del mundo. Subrayó que la integración regional con Canadá y EE.UU. es fundamental para competir con Asia: “La realidad te va a llevar a integrar más tu región, nos necesitamos mutuamente”, sostuvo.
Respecto a la actual relación con Estados Unidos, el funcionario aseguró que es “muy buena”, aunque no exenta de retos. Agregó que para tener éxito en la revisión es crucial entender las prioridades del presidente estadounidense, Donald Trump. “El argumento principal es la integración de las dos economías. México parte de una posición más favorable frente a otros países”, afirmó.
El T-MEC, que sustituyó al TLCAN en 2020, enfrenta incertidumbre luego de que Trump calificara recientemente el acuerdo como “transicional”, anunciando que buscará renegociarlo “muy pronto”. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el riesgo de ruptura, destacando los beneficios del tratado para las tres naciones y confiando en su continuidad.
La revisión del T-MEC está prevista dentro de los mecanismos del mismo acuerdo, que establece una evaluación a los seis años de su entrada en vigor. Las negociaciones futuras serán clave para definir el rumbo de la economía mexicana ante el nuevo panorama comercial global.