León XIV llama a una “comunicación de paz” en su primer encuentro con periodistas

El papa estadounidense pide a los medios desarmar las palabras para desarmar la Tierra.

El papa León XIV hizo un llamado enérgico a los medios de comunicación para que asuman su papel con conciencia y valentía, promoviendo una “comunicación de paz” en tiempos de crisis global. En su primera audiencia pública tras su elección el pasado 8 de mayo, el pontífice agustiniano recibió en el aula Pablo VI del Vaticano a miles de periodistas que cubrieron el cónclave y les pidió “desarmar las palabras” como vía para contribuir a la paz mundial.

“Lo que hace falta no es una comunicación ruidosa y muscular, sino una comunicación capaz de escuchar”, afirmó el pontífice. Destacó la importancia de darle voz a los más débiles y de rechazar la mediocridad en el ejercicio del periodismo. Con un tono firme y empático, subrayó que los comunicadores están en primera línea narrando tanto los conflictos como las esperanzas, e hizo un llamado a construir espacios de diálogo, no trincheras ideológicas.

Durante su discurso, León XIV insistió en que el lenguaje no debe ser neutral ni insensible, y retomó una frase de San Agustín: “Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos”. Para él, la ética del comunicador influye directamente en el tipo de sociedad que se construye, y por ello debe guiarse por la dignidad humana, la verdad y el respeto.

El papa también alertó sobre los riesgos de una comunicación que se pierda en la confusión o se vuelva instrumento de odio y desinformación. “Hoy uno de los desafíos más importantes es escapar de la Torre de Babel, de la confusión de lenguajes sin amor, ideológicos o sesgados”, dijo, en referencia al caos informativo y las tensiones polarizadas en medios tradicionales y plataformas digitales.

En su alocución, León XIV abordó además el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial, reconociendo su potencial, pero advirtiendo sobre la necesidad de que estén orientadas con responsabilidad hacia el bien común. “Las herramientas tecnológicas deben producir beneficios reales para la humanidad”, indicó, pidiendo discernimiento en su aplicación al trabajo periodístico.

Al finalizar su discurso, recibido con aplausos por los asistentes, el papa bromeó esperando que ese mismo entusiasmo se repitiera al final. Con este mensaje, León XIV dejó claro que su pontificado apostará por una comunicación humanista, ética y profundamente comprometida con la construcción de paz.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA