El programa recorre municipios promoviendo prevención de adicciones, violencia y embarazo adolescente entre la juventud potosina.

Desde enero, el programa Jóvenes Nómada, impulsado por el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), ha alcanzado a mil 45 estudiantes de diversos municipios de San Luis Potosí en los niveles básico, medio superior y superior. Esta iniciativa busca generar conciencia y transformar conductas de riesgo entre las juventudes del estado.
A través de visitas itinerantes, el programa ofrece pláticas interactivas y actividades físicas orientadas a prevenir el consumo de sustancias, la violencia de género y el embarazo adolescente. Uno de los recursos más impactantes ha sido el uso de lentes simuladores, que permiten a los jóvenes experimentar los efectos de las drogas, reforzando el mensaje preventivo.
La estrategia forma parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha instruido a las dependencias estatales a fomentar el desarrollo integral de las juventudes potosinas sin restricciones territoriales ni sociales. Así, el programa busca llegar incluso a las comunidades más alejadas.
El enfoque del programa es integral, ya que involucra tanto a las y los estudiantes como a sus familias y a las comunidades educativas, promoviendo redes de apoyo y reflexión colectiva. Se busca no solo informar, sino también modificar hábitos y fortalecer entornos protectores.
El Inpojuve informó que Jóvenes Nómada seguirá recorriendo el estado durante el resto del año, con nuevas rutas y actividades que respondan a las necesidades detectadas en cada región. Además, se planea la inclusión de más herramientas lúdicas y tecnológicas para captar la atención de los adolescentes.