“La pandemia pone de manifiesto de manera conmovedora, el papel fundamental que desempeñan las enfermeras, enfermeros y otros trabajadores de la salud para proteger la salud de las personas y salvar vidas”

Desde 1965 el Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo alrededor del mundo con el firme objetivo de rendir un homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta loable labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a su fundadora Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y que es considerada la fundadora de la enfermería moderna. El tema para 2021 es: “Enfermería: Una voz para liderar – Una visión de futuro para la atención de salud”.
La conmemoración a estos profesionales de enfermería es verdaderamente importante, debido a que en muchos países son líderes o actores clave en los equipos de salud multiprofesionales e interdisciplinarios. Junto con ello proporcionan una amplia gama de los servicios a todos los niveles del sistema de salud.
Sin embargo, existe una amplia escasez de enfermeras en la Región de las Américas debido principalmente a la migración de profesionales a otras regiones, a las diferentes condiciones de desarrollo económico de los países, las políticas de recursos humanos en salud y de enfermería, las precarias condiciones de empleo y de trabajo y a la falta de regulación profesional .
La Organización Mundial de la Salud designó al 2020 como “Año de la enfermera y la partera” en celebración del 200 aniversario del nacimiento de Florence Nightingale (1820–1910). En todo el mundo, diversas asociaciones profesionales, sistemas de atención de salud y otras entidades estaban preparadas para conmemorar este Año Internacional; sin embargo, fue completamente inesperada la coincidencia con la gran crisis de salud internacional.
Las enfermeras y enfermeros de todo el mundo han dado un gran paso adelante, colocándose en primera línea para combatir la propagación del virus COVID-19. Este pilar del sector salud han estado siempre al frente, trabajando las 24 horas para proteger y mantener la salud y el bienestar de los pacientes y de la sociedad en general. Son equipos líderes de respuesta, demostrando profesionalidad, entrega absoluta, y aportando su conocimiento, experiencia y competencia .
Respecto al tema, Cristian Morales el Representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, el 7 de enero de 2021, reiteró el llamado de la OPS/OMS para mejorar las condiciones de trabajo y la protección de enfermeras y enfermeros; abordar las inequidades salariales, de género y entre estratos profesionales; socializar la importancia de la enfermería de práctica avanzada y del trabajo interprofesional entre los profesionales de la salud, con los pacientes y con la comunidad .