¿De qué hablamos cuando hablamos del San Luis?

San Luis Potosí ha tenido más de 10 equipos desde la década de 1930. Todos, claro, de la capital y uno ahí de Soledad.

Entre los más recordados están el San Luis, el otro San Luis, uno que era Real (¿?), el Potosino y algunos Atléticos.

Motes hay aún más. De bote pronto: Tuneros, Cachorros, Santos y el nadaqueveriento Gladiadores (¿¿??).

¿De qué hablamos, entonces, cuando hablamos del San Luis?, ¿a qué le va la gente del San Luis?, porque cualquier equipo con alusión a la ciudad -que no al estado- jala gente, vende.

Hombre, hasta el humo de un nuevo “Real” entusiasmó a los aficionados. Quesque iban a traer a Ronaldinho, sepa para qué, pero lo iban a traer.

Es entonces que se debe hablar de futbol potosino y no de un equipo.

Si mañana se van los españoles y hay otro San Luis, de verde y apodado Los Ahijados o algo así, el apoyo va a ser el mismo. Hoy, hasta los que eran del Potosino lo mismo se ponen la rojiblanca para apoyar a la nueva franquicia.

En tiempos donde el balón tiene signo de peso (o de dólar), los modelos dotan de identidad a los equipos. El actual Atlético, como la mayoría de equipos que no aspiran a nada, tiene el de comprar barato y vender caro. ¿A eso se le va?

Y no es que las identidades no cambien, cambian, pero hoy aquí, además de arraigo, ¿hay identidad?

De cuestiones políticas mejor ni hablamos. La Guerrilla vende playeras con la imagen del Ché afuera del estadio y canta porras homofóbicas adentro.

En fin, las luces del Lastras están apagadas, no hay nuevo entrenador y a veces hay que cuestionarse las cosas.

Listas las semifinales de la Liguilla: otra vez América- Cruz Azul y Toluca-Tigres.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA