Cae producción industrial en México durante el primer trimestre de 2025

Minería arrastra al sector con una baja de más del 9 por ciento, pese a repunte en manufactura.

La producción industrial en México retrocedió 0.7 por ciento en el primer trimestre de 2025 en comparación interanual, debido principalmente al fuerte desplome del sector minero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La caída de 9.3 por ciento en la minería fue el factor más determinante en este resultado negativo.

Junto con la minería, también disminuyeron la generación y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas con una baja de 0.8 por ciento, así como la construcción, que descendió 0.2 por ciento. En contraste, el único sector con crecimiento fue el de industrias manufactureras, que avanzó 0.7 por ciento.

Durante marzo, la producción industrial nacional mostró una contracción interanual de 1.3 por ciento respecto al mismo mes de 2024. Esta caída estuvo impulsada por una baja del 10.1 por ciento en minería, 5.5 por ciento en manufacturas y 3.4 por ciento en electricidad y agua, mientras que la construcción fue el único componente al alza, con un avance de 5 por ciento.

A pesar del mal desempeño interanual, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró un incremento de 2.1 por ciento en marzo frente a febrero, con cifras desestacionalizadas. Este repunte se atribuye al aumento mensual de la construcción (9.6 por ciento), electricidad (1.9 por ciento) y manufactura (1.5 por ciento), a pesar de que la minería cayó 4.1 por ciento.

No obstante, el IMAI también mostró una caída de 1.3 por ciento mensual en marzo, lo que evidencia contradicciones en el comportamiento del sector industrial, particularmente por los efectos de la volatilidad económica derivada de la incertidumbre comercial con Estados Unidos.

El bajo desempeño de la industria mexicana ocurre en un contexto de desaceleración general. La economía del país apenas creció 1.2 por ciento en 2024, comparado con un 3.1 por ciento en 2023. Para 2025, el Gobierno mantiene una proyección optimista de crecimiento de al menos 2 por ciento, aunque los indicadores industriales plantean un panorama desafiante.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA