89% de empresas mexicanas quiere integrar agentes de Inteligencia Artificial en 2025

Los agentes inteligentes ya reemplazan tareas humanas en 41% de las empresas, con lo que hay cada vez más equipos híbridos

El 89% de los líderes empresariales en México planea incorporar agentes digitales como parte de sus equipos durante este año. Esta cifra coloca al país por encima del promedio global (82%) y posiciona a México como uno de los mercados más activos en la integración de la inteligencia artificial (IA) a nivel organizacional.

La integración de IA en el entorno laboral no se limita a herramientas auxiliares. Los agentes inteligentes —sistemas capaces de razonar, planear y ejecutar tareas de forma autónoma— comienzan a asumir funciones que antes requerían personal humano.

En México, 41% de las empresas ya utiliza agentes para automatizar procesos o flujos de trabajo completos, y 51% de los líderes los consideran clave para expandir la capacidad operativa de sus equipos en los próximos 12 a 18 meses.

Este auge responde a una tensión estructural: 42% de los líderes en México afirma que es urgente aumentar la productividad, mientras que 80% de los empleados reporta no tener suficiente tiempo o energía para cubrir las exigencias del negocio. Microsoft llama Frontier Firms a estas compañías que ya han desplegado IA de forma organizacional, usan agentes activamente, y consideran que estas tecnologías son clave para obtener retorno sobre inversión .

En su informe global, la compañía estadounidense identifica cinco características comunes entre estas organizaciones: adopción amplia de IA, mentalidad proactiva, inversión sostenida, uso activo de agentes y creencia firme en su impacto estratégico.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA